Propuesta teórico-metodológica para análisis de desarrollo sustentable desde un enfoque de sistemas socio ecológicos

JONATHAN LÓPEZ SANTOS
{"title":"Propuesta teórico-metodológica para análisis de desarrollo sustentable desde un enfoque de sistemas socio ecológicos","authors":"JONATHAN LÓPEZ SANTOS","doi":"10.48160/22504001er28.462","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En México la promoción del desarrollo sustentable a nivel local es una responsabilidad primordial de los gobiernos municipales, no obstante, habitualmente los planes de desarrollo municipal están basados en diagnósticos descriptivos, que, si bien permiten conocer las características del territorio en un momento determinado, no sirven para entender los procesos sociales implicados en la emergencia del desarrollo sustentable. Además, son diagnósticos que, por un lado, no consideran los procesos de interacción entre subsistemas territoriales, y por el otro, no hacen un análisis de los elementos que determinan la sustentabilidad de los procesos de desarrollo.
 En la actualidad existen varias metodologías para el análisis del desarrollo sustentable, no obstante, no han sido diseñadas para análisis de tipo territorial ni mucho menos sistémico. Entre las más utilizadas se pueden mencionar, el barómetro de sustentabilidad, los indicadores asociados a los Objetivos del Desarrollo Sustentable, y la metodología Presión-Estado- Respuesta (PER). Resulta indispensable contar con un marco de referencia que permita la comprensión de las dinámicas subyacentes al desarrollo sustentable, visualizando los mecanismos de interacción y auto organización entre subsistemas territoriales, así como, la capacidad de resiliencia territorial.
 En tal sentido, el presente ensayo pretende brindar un marco teórico-metodológico para la evacuación del desarrollo sustentable que permita brinda información a escala local-territorial para que los tomadores de decisiones analicen, reorienten y evalúen las acciones necesarias para transitar hacia el desarrollo sustentable. Se propone un modelo de evaluación del desarrollo sustentable de tres etapas que busca caracterizar los subsistemas territoriales, evaluar los procesos de sinapsis y sinergia entre actores territoriales y conocer las condiciones para promover la resiliencia del sistema territorial.","PeriodicalId":84685,"journal":{"name":"Estudios rurales latinoamericanos","volume":"12 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios rurales latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/22504001er28.462","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En México la promoción del desarrollo sustentable a nivel local es una responsabilidad primordial de los gobiernos municipales, no obstante, habitualmente los planes de desarrollo municipal están basados en diagnósticos descriptivos, que, si bien permiten conocer las características del territorio en un momento determinado, no sirven para entender los procesos sociales implicados en la emergencia del desarrollo sustentable. Además, son diagnósticos que, por un lado, no consideran los procesos de interacción entre subsistemas territoriales, y por el otro, no hacen un análisis de los elementos que determinan la sustentabilidad de los procesos de desarrollo. En la actualidad existen varias metodologías para el análisis del desarrollo sustentable, no obstante, no han sido diseñadas para análisis de tipo territorial ni mucho menos sistémico. Entre las más utilizadas se pueden mencionar, el barómetro de sustentabilidad, los indicadores asociados a los Objetivos del Desarrollo Sustentable, y la metodología Presión-Estado- Respuesta (PER). Resulta indispensable contar con un marco de referencia que permita la comprensión de las dinámicas subyacentes al desarrollo sustentable, visualizando los mecanismos de interacción y auto organización entre subsistemas territoriales, así como, la capacidad de resiliencia territorial. En tal sentido, el presente ensayo pretende brindar un marco teórico-metodológico para la evacuación del desarrollo sustentable que permita brinda información a escala local-territorial para que los tomadores de decisiones analicen, reorienten y evalúen las acciones necesarias para transitar hacia el desarrollo sustentable. Se propone un modelo de evaluación del desarrollo sustentable de tres etapas que busca caracterizar los subsistemas territoriales, evaluar los procesos de sinapsis y sinergia entre actores territoriales y conocer las condiciones para promover la resiliencia del sistema territorial.
从社会生态系统的角度分析可持续发展的理论和方法建议
在墨西哥促进地方一级的可持续发展,是市政府的主要责任,但是,市政发展计划通常基于诊断、分级,虽然有助于领土特性在一个特定的时刻,而不是用于理解参与紧急情况的社会进程的可持续发展。此外,这些诊断一方面没有考虑到领土子系统之间的相互作用过程,另一方面也没有分析决定发展过程可持续性的因素。目前有几种分析可持续发展的方法,但它们不是为领土分析而设计的,更不是为系统分析而设计的。其中最常用的是可持续性晴雨表、与可持续发展目标相关的指标和压力-状态-反应(PER)方法。必须有一个参考框架,使我们能够理解可持续发展背后的动态,可视化领土子系统之间的相互作用和自组织机制,以及领土的恢复能力。从这个意义上说,本文旨在为可持续发展的撤离提供一个理论和方法框架,允许在地方-领土层面提供信息,以便决策者分析、重新定位和评估向可持续发展过渡所需的行动。本文提出了一个分三个阶段的可持续发展评估模型,旨在描述领土子系统的特征,评估领土行动者之间的突触和协同过程,并了解促进领土系统恢复力的条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信