Kristina Velarde Escobar, Oswaldo Amangandi Sinchipa, Franklin Román Cárdenas, Luis Fernando Verdezoto del Salto
{"title":"Microorganismos en tierra de montaña, datos preliminares","authors":"Kristina Velarde Escobar, Oswaldo Amangandi Sinchipa, Franklin Román Cárdenas, Luis Fernando Verdezoto del Salto","doi":"10.55204/trc.v3i2.e241","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los microorganismos se desempeñan en la descomposición de materia orgánica, mineralización de nutrientes y fijación de nitrógeno, esencial para mantener la fertilidad del suelo y garantizar la producción agrícola sostenible.
 Objetivo: Presentar datos preliminares del aislamiento y caracterización, los diferentes microorganismos en tierra de montaña, así como realizar una proyección de los usos potenciales de los mismos,
 Método: Método experimental, se tomaron muestras en dos cantones, se procesaron en el laboratorio de Biotecnología y Microbiología Animal, para el cultivo de los microorganismos, se utilizaron dos tipos de agar realizando diluciones de estas y finalmente se procedió a su siembra en cajas Petri. 
 Resultados: Las colonias bacterianas que pudieron ser visualizadas mediante una tinción de Gram son en su gran mayoría bacilos Gram positivos, así como bacilos esporulados, se identificaron hongos miceliales con características marcadas por la formación de micelios, además con la Tinción Gram se demostró la presencia de una gran cantidad de levaduras tomando en cuenta su morfología.
 Conclusiones: La diversidad de microorganismos encontrados hace posible continuar invirtiendo en investigación en microbiología del suelo para mejorar nuestra comprensión de los procesos que ocurren en el suelo y desarrollar soluciones sostenibles para los desafíos ambientales actuales y futuros.","PeriodicalId":498540,"journal":{"name":"Tesla Revista Científica","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tesla Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e241","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Introducción: Los microorganismos se desempeñan en la descomposición de materia orgánica, mineralización de nutrientes y fijación de nitrógeno, esencial para mantener la fertilidad del suelo y garantizar la producción agrícola sostenible.
Objetivo: Presentar datos preliminares del aislamiento y caracterización, los diferentes microorganismos en tierra de montaña, así como realizar una proyección de los usos potenciales de los mismos,
Método: Método experimental, se tomaron muestras en dos cantones, se procesaron en el laboratorio de Biotecnología y Microbiología Animal, para el cultivo de los microorganismos, se utilizaron dos tipos de agar realizando diluciones de estas y finalmente se procedió a su siembra en cajas Petri.
Resultados: Las colonias bacterianas que pudieron ser visualizadas mediante una tinción de Gram son en su gran mayoría bacilos Gram positivos, así como bacilos esporulados, se identificaron hongos miceliales con características marcadas por la formación de micelios, además con la Tinción Gram se demostró la presencia de una gran cantidad de levaduras tomando en cuenta su morfología.
Conclusiones: La diversidad de microorganismos encontrados hace posible continuar invirtiendo en investigación en microbiología del suelo para mejorar nuestra comprensión de los procesos que ocurren en el suelo y desarrollar soluciones sostenibles para los desafíos ambientales actuales y futuros.