Ansiedad, sentimientos del odontólogo y medidas adoptadas en la atención clínica durante la pandemia COVID-19

Cristina Casanova-Chávez, Teresa Evaristo-Chiyong, Manuel Antonio Mattos-Vela
{"title":"Ansiedad, sentimientos del odontólogo y medidas adoptadas en la atención clínica durante la pandemia COVID-19","authors":"Cristina Casanova-Chávez, Teresa Evaristo-Chiyong, Manuel Antonio Mattos-Vela","doi":"10.17533/udea.rfo.v35n2a3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la pandemia COVID-19 ha afectado la práctica odontológica por el alto riesgo de contagio durante su ejercicio. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de ansiedad, sentimientos manifestados y medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana-Perú. Métodos: estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en 386 odontólogos de Lima Metropolitana-Perú en los primeros meses del 2021. El nivel de ansiedad se midió a través del: Generalized Anxiety Disorder. Se confeccionó y validó un cuestionario para medir los sentimientos y medidas adoptadas, que fue enviado a través de distintas redes sociales. Resultados: los niveles de ansiedad leve y moderada se presentaron en el 42,5% y 21,2% respectivamente, presentándose mayores niveles de severidad en las mujeres (p<0,001). A mayor edad y número de años de experiencia profesional el nivel de ansiedad fue menor (Rho=-0,132; p=0,009) y (Rho=-0,129, p=0,011). Los sentimientos experimentados aumentaron a medida que el nivel de ansiedad fue mayor p<0,001. El 97,7% manifestó haber modificado el uso de equipos de protección personal como el uso de mascarillas respiratorias tipo N95 y el protector facial, y el 48,7% reveló haber tenido alguna dificultad para obtenerlo. La medida más utilizada en la atención clínica fue el lavado de manos antes y después de cada atención (92,7%) y el uso de luz ultravioleta (42,5%) fue la menos utilizada. Conclusiones: los odontólogos han cambiado el protocolo de atención, manifestando diferentes niveles de ansiedad acompañados de sentimientos negativos durante la pandemia COVID-19.","PeriodicalId":34097,"journal":{"name":"Revista Facultad de Odontologia Universidad de Antioquia","volume":"160 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad de Odontologia Universidad de Antioquia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v35n2a3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la pandemia COVID-19 ha afectado la práctica odontológica por el alto riesgo de contagio durante su ejercicio. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de ansiedad, sentimientos manifestados y medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana-Perú. Métodos: estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en 386 odontólogos de Lima Metropolitana-Perú en los primeros meses del 2021. El nivel de ansiedad se midió a través del: Generalized Anxiety Disorder. Se confeccionó y validó un cuestionario para medir los sentimientos y medidas adoptadas, que fue enviado a través de distintas redes sociales. Resultados: los niveles de ansiedad leve y moderada se presentaron en el 42,5% y 21,2% respectivamente, presentándose mayores niveles de severidad en las mujeres (p<0,001). A mayor edad y número de años de experiencia profesional el nivel de ansiedad fue menor (Rho=-0,132; p=0,009) y (Rho=-0,129, p=0,011). Los sentimientos experimentados aumentaron a medida que el nivel de ansiedad fue mayor p<0,001. El 97,7% manifestó haber modificado el uso de equipos de protección personal como el uso de mascarillas respiratorias tipo N95 y el protector facial, y el 48,7% reveló haber tenido alguna dificultad para obtenerlo. La medida más utilizada en la atención clínica fue el lavado de manos antes y después de cada atención (92,7%) y el uso de luz ultravioleta (42,5%) fue la menos utilizada. Conclusiones: los odontólogos han cambiado el protocolo de atención, manifestando diferentes niveles de ansiedad acompañados de sentimientos negativos durante la pandemia COVID-19.
COVID-19大流行期间的焦虑、牙医的感受和临床护理措施
简介:COVID-19大流行影响了牙科实践,因为在实践中感染的风险很高。这项研究的目的是确定秘鲁利马大都会区COVID-19大流行期间牙医在临床护理中的焦虑水平、表达的情绪和采取的措施。方法:对2021年前几个月秘鲁利马市386名牙医进行描述性、前瞻性和横断面研究。焦虑水平是通过广泛性焦虑障碍来测量的。一份问卷被制作并验证,以衡量情绪和采取的措施,并通过不同的社交网络发送。结果:轻度和中度焦虑水平分别为42.5%和21.2%,女性的严重程度较高(p< 0.001)。年纪和数量年专业经验的焦虑水平低了(ρ= -0,132;p= 0.009)和(Rho=- 0.129, p= 0.011)。当焦虑水平升高时,体验的感觉增加了0.001。97.7%的人表示,他们改变了个人防护装备的使用方式,如使用N95型口罩和面罩,48.7%的人表示,他们在这方面遇到了一些困难。临床护理中使用最多的措施是每次护理前后洗手(92.7%),使用紫外线(42.5%)最少。结论:在COVID-19大流行期间,牙医改变了护理方案,表现出不同程度的焦虑和负面情绪。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
43 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信