{"title":"La inmigración y el mercado laboral en Colombia. El caso de la diáspora venezolana","authors":"William Álvarez","doi":"10.17081/just.28.43.5714","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo describe la evolución y las características principales de la población inmigrante en Colombia antes y después de los diverso decretos y leyes que hanconstituido las bases sociojurídicas del sistema migratorio contemporáneo en Colombia. Se presta particularmente atención en los cambios drásticos que tuvieron lugar en el volumen y composición de la población inmigrante bajo el nuevo marco legal sobre migración iniciado en años recientes. Es tratada también la relación entre los recientes cambios en la economía colombiana y la inmigración. El artículo concluye con una valoración de las principales formas de inserción económica de los inmigrantes en el mercado de trabajo colombiano y de su impacto en la sociedad. La información suministrada en este artículo se comprende principalente de relatos de vida y de entrevistas semiestructuradas logradas luego de extensas jornadas de observación participante en la ciudad de Barranquilla, sumado a un cuestionario aplicado en otras dos ciudades.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Justicia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/just.28.43.5714","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo describe la evolución y las características principales de la población inmigrante en Colombia antes y después de los diverso decretos y leyes que hanconstituido las bases sociojurídicas del sistema migratorio contemporáneo en Colombia. Se presta particularmente atención en los cambios drásticos que tuvieron lugar en el volumen y composición de la población inmigrante bajo el nuevo marco legal sobre migración iniciado en años recientes. Es tratada también la relación entre los recientes cambios en la economía colombiana y la inmigración. El artículo concluye con una valoración de las principales formas de inserción económica de los inmigrantes en el mercado de trabajo colombiano y de su impacto en la sociedad. La información suministrada en este artículo se comprende principalente de relatos de vida y de entrevistas semiestructuradas logradas luego de extensas jornadas de observación participante en la ciudad de Barranquilla, sumado a un cuestionario aplicado en otras dos ciudades.