{"title":"Palacios, Sánchez Gómez y Robinson Abrahams: una lectura de tres novelas que aportan al caudal de la producción afrocolombiana","authors":"Edwin David Arévalo Murcia","doi":"10.19053/01218530.n45.2023.14616","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo es un análisis de lectura de tres novelas que se caracterizan por el hecho de no pertenecer directamente al canon de la literatura colombiana. Se analizan las experiencias de sus protagonistas en un ámbito colombiano caracterizado por la desigualdad, la existencia en la periferia y la falta de oportunidades en regiones situadas al margen (Marmato, Caldas; la ribera del río Atrato, en Quibdó; el Archipiélago de San Andrés). El texto contribuye a las lecturas acerca de marginalidad desde la literatura de dos autores y una autora que se circunscriben en lo que se ha llamado literatura afrocolombiana. Finalmente, este trabajo establece conexiones literarias para acercar a diálogos en un país geográfica y socialmente accidentado; un país que todavía se desconoce en sus particularidades debido a las distancias entre sus territorios y sus culturas.","PeriodicalId":42123,"journal":{"name":"Palabra","volume":"2018 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14616","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo es un análisis de lectura de tres novelas que se caracterizan por el hecho de no pertenecer directamente al canon de la literatura colombiana. Se analizan las experiencias de sus protagonistas en un ámbito colombiano caracterizado por la desigualdad, la existencia en la periferia y la falta de oportunidades en regiones situadas al margen (Marmato, Caldas; la ribera del río Atrato, en Quibdó; el Archipiélago de San Andrés). El texto contribuye a las lecturas acerca de marginalidad desde la literatura de dos autores y una autora que se circunscriben en lo que se ha llamado literatura afrocolombiana. Finalmente, este trabajo establece conexiones literarias para acercar a diálogos en un país geográfica y socialmente accidentado; un país que todavía se desconoce en sus particularidades debido a las distancias entre sus territorios y sus culturas.