{"title":"Posicionamiento y calidad en Webs vinculadas a la psicología de la obesidad.","authors":"Gina Lladó Jordan","doi":"10.21134/pssa.v12i1.103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Marco Teórico: La obesidad presenta una prevalencia en constante crecimiento enfatizando necesidad de actuar con responsabilidad y consciencia social. Internet ha transformado el papel del usuario dotándole de un papel activo en la gestión de su salud y destacando la importancia de acceder a un contenido de calidad. Objetivos: El objetivo principal fue estudiar la calidad y posicionamiento de las páginas Web vinculadas a la psicología de la obesidad y a subtemas asociados. Método: Se realizaron búsquedas de recursos Web en Google Chrome® mediante palabras clave. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 99 recursos. Se analizó el posicionamiento de PageRank y la calidad de la información mediante DISCERN test. Resultados: El posicionamiento de los recursos fue medio, y la calidad moderada. La mayoría de recursos no contemplaban la psicología como abordaje terapéutico. Conclusiones: Los recursos analizados, indican que el usuario dispone de páginas moderadamente bien posicionadas con contenido de aceptable calidad pero insuficiente en cuanto al abordaje de la patología. Es urgente aumentar la visibilidad de la psicología en esta condición.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Marco Teórico: La obesidad presenta una prevalencia en constante crecimiento enfatizando necesidad de actuar con responsabilidad y consciencia social. Internet ha transformado el papel del usuario dotándole de un papel activo en la gestión de su salud y destacando la importancia de acceder a un contenido de calidad. Objetivos: El objetivo principal fue estudiar la calidad y posicionamiento de las páginas Web vinculadas a la psicología de la obesidad y a subtemas asociados. Método: Se realizaron búsquedas de recursos Web en Google Chrome® mediante palabras clave. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 99 recursos. Se analizó el posicionamiento de PageRank y la calidad de la información mediante DISCERN test. Resultados: El posicionamiento de los recursos fue medio, y la calidad moderada. La mayoría de recursos no contemplaban la psicología como abordaje terapéutico. Conclusiones: Los recursos analizados, indican que el usuario dispone de páginas moderadamente bien posicionadas con contenido de aceptable calidad pero insuficiente en cuanto al abordaje de la patología. Es urgente aumentar la visibilidad de la psicología en esta condición.