María Fernanda Peñaloza-Rueda, July Katerine Rojas-Mesa, Luis Carlos Leguizamón-Barreto
{"title":"A case study for the estimation of the hazard produced by landslides triggered by rainfall and seismic activity between Tunja and Guateque, Colombia","authors":"María Fernanda Peñaloza-Rueda, July Katerine Rojas-Mesa, Luis Carlos Leguizamón-Barreto","doi":"10.15446/dyna.v90n226.105904","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido a los problemas de inestabilidad de las laderas presentados en la vía que comunica la ciudad de Tunja con los municipios de Jenesano, Tibaná, Chinavita, Garagoa y Guateque, este trabajo se centró en la estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por la precipitación y actividad sísmica en el corredor vial mencionado. Para este propósito se empleó un modelo que consideró la topografía, geología, parámetros geotécnicos y variables en términos de precipitaciones antecedentes, las cuales en ocasiones superaron los umbrales de falla definidos para la zona. De la misma manera, se aplicó técnicas de confiabilidad y el método probabilístico de primer orden segundo momento (FOSM), los cuales permitieron determinar las probabilidades de falla por actividad sísmica en condición saturada y no saturada para el cálculo de la probabilidad de falla total anual, a partir de la cual se categorizó la amenaza y se representó en Quantum GIS.","PeriodicalId":50565,"journal":{"name":"Dyna-Colombia","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dyna-Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/dyna.v90n226.105904","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Debido a los problemas de inestabilidad de las laderas presentados en la vía que comunica la ciudad de Tunja con los municipios de Jenesano, Tibaná, Chinavita, Garagoa y Guateque, este trabajo se centró en la estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por la precipitación y actividad sísmica en el corredor vial mencionado. Para este propósito se empleó un modelo que consideró la topografía, geología, parámetros geotécnicos y variables en términos de precipitaciones antecedentes, las cuales en ocasiones superaron los umbrales de falla definidos para la zona. De la misma manera, se aplicó técnicas de confiabilidad y el método probabilístico de primer orden segundo momento (FOSM), los cuales permitieron determinar las probabilidades de falla por actividad sísmica en condición saturada y no saturada para el cálculo de la probabilidad de falla total anual, a partir de la cual se categorizó la amenaza y se representó en Quantum GIS.
期刊介绍:
The DYNA journal, consistent with the aim of disseminating research in engineering, covers all disciplines within the large area of Engineering and Technology (OECD), through research articles, case studies and review articles resulting from work of national and international researchers.