Uso de blogs para promover la práctica reflexiva en los estudiantes de Práctica Docente del área de inglés de la Carrera de Lenguas Extranjeras, UNAH: Un caso de Honduras

Denia Catalina Matamoros-Galo
{"title":"Uso de blogs para promover la práctica reflexiva en los estudiantes de Práctica Docente del área de inglés de la Carrera de Lenguas Extranjeras, UNAH: Un caso de Honduras","authors":"Denia Catalina Matamoros-Galo","doi":"10.5377/ce.v10i1.16715","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La práctica reflexiva se ha convertido en un elemento primordial en los programas de formación docente a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue examinar el uso de blogs para registrar experiencias reflexivas de 28 estudiantes de práctica en el I PAC 2018, por un período de diez semanas, registrando un total de 219 entradas. El estudio buscaba identificar: temas de desarrollo profesional; nivel de compromiso con la reflexión; y apreciaciones sobre las ventajas y desventajas del uso de blogs.
 Esta investigación se fundamenta en el planteamiento epistemológico constructivista bajo un enfoque cualitativo con análisis de contenido deductivo. Los datos se obtuvieron de las entradas de los blogs y de entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron codificadas de forma deductiva. Los resultados revelaron temas relacionados al desarrollo profesional tales como: a) identidad profesional, b) autoeficacia, c) autoevaluación, y d) autorregulación. Los participantes fueron más analíticos en los subtemas de desarrollo profesional y compromiso con la enseñanza.
 Aunque el uso de blogs facilitó compartir experiencias y aprender colaborativamente, esta herramienta presentó desafíos en aspectos como: privacidad, limitación de tiempo, esfuerzo y falta de compromiso. Se concluye con recomendaciones pedagógicas y sugerencias para futuras investigaciones, ya que este estudio se centra exclusivamente en el análisis de las reflexiones a través de los blogs, pero no se examinaron los comentarios y respuestas a las entradas de los participantes las cuales pueden ser objeto de estudio a futuro.","PeriodicalId":472367,"journal":{"name":"Conocimiento educativo","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conocimiento educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ce.v10i1.16715","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La práctica reflexiva se ha convertido en un elemento primordial en los programas de formación docente a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue examinar el uso de blogs para registrar experiencias reflexivas de 28 estudiantes de práctica en el I PAC 2018, por un período de diez semanas, registrando un total de 219 entradas. El estudio buscaba identificar: temas de desarrollo profesional; nivel de compromiso con la reflexión; y apreciaciones sobre las ventajas y desventajas del uso de blogs. Esta investigación se fundamenta en el planteamiento epistemológico constructivista bajo un enfoque cualitativo con análisis de contenido deductivo. Los datos se obtuvieron de las entradas de los blogs y de entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron codificadas de forma deductiva. Los resultados revelaron temas relacionados al desarrollo profesional tales como: a) identidad profesional, b) autoeficacia, c) autoevaluación, y d) autorregulación. Los participantes fueron más analíticos en los subtemas de desarrollo profesional y compromiso con la enseñanza. Aunque el uso de blogs facilitó compartir experiencias y aprender colaborativamente, esta herramienta presentó desafíos en aspectos como: privacidad, limitación de tiempo, esfuerzo y falta de compromiso. Se concluye con recomendaciones pedagógicas y sugerencias para futuras investigaciones, ya que este estudio se centra exclusivamente en el análisis de las reflexiones a través de los blogs, pero no se examinaron los comentarios y respuestas a las entradas de los participantes las cuales pueden ser objeto de estudio a futuro.
使用博客促进英语教学实践学生的反身实践外语职业,UNAH:一个洪都拉斯案例
反思实践已成为全球教师培训计划的主要内容。这项研究的目的是检查使用博客来记录28名2018年I PAC实习学生的反思经验,为期10周,共记录219篇文章。这项研究旨在确定:专业发展问题;对反思的承诺程度;以及对使用博客的利弊的评价。本研究以建构主义认识论为基础,采用定性研究方法,结合演绎内容分析。本研究的目的是确定一种定性研究方法,在这种方法中,定性研究方法被认为是一种定性研究方法。结果揭示了与职业发展相关的主题,如:a)职业认同,b)自我效能,c)自我评价,d)自我调节。参与者对专业发展和教学承诺的副主题更具分析性。虽然博客的使用促进了经验分享和协作学习,但这个工具在隐私、时间限制、努力和缺乏承诺等方面提出了挑战。教学总结与建议和建议为今后的研究,因为这项研究完全着眼于分析思考通过博客,但未审查的评论和答复的参与者条目可以被研究的未来。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信