{"title":"Los desafíos tecnológicos enfrentados por estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación durante la pandemia por COVID-19","authors":"Nidia Rosario Montoya-Arias, Karen Gissel Guevara-Reyes, Eva Lizeth Alvarado-Vásquez, Salia Lizeth Padilla-Martínez","doi":"10.5377/ce.v10i1.16716","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por COVID-19 ha puesto en un nuevo escenario la Educación Superior en todo el mundo. El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer los desafíos tecnológicos a los que se ha enfrentado el estudiantado de Pedagogía y Ciencias de la Educación en una universidad pública de Honduras.
 El estudio fue de tipo cualitativo descriptivo con una etapa transversal. Se desarrollaron dos grupos focales donde participaron ocho estudiantes universitarios. Los resultados indican que al utilizar los entornos virtuales el alumnado ha presentado limitaciones en la interacción con el profesorado y sus pares. De igual forma, la falta de conectividad es otra dificultad enfrentada en esta nueva modalidad de enseñanza. Sin embargo, la resiliencia mostrada por el estudiantado fue un factor clave para posibilitar el desarrollo del aprendizaje autónomo durante el proceso formativo.","PeriodicalId":472367,"journal":{"name":"Conocimiento educativo","volume":"2013 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conocimiento educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ce.v10i1.16716","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia por COVID-19 ha puesto en un nuevo escenario la Educación Superior en todo el mundo. El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer los desafíos tecnológicos a los que se ha enfrentado el estudiantado de Pedagogía y Ciencias de la Educación en una universidad pública de Honduras.
El estudio fue de tipo cualitativo descriptivo con una etapa transversal. Se desarrollaron dos grupos focales donde participaron ocho estudiantes universitarios. Los resultados indican que al utilizar los entornos virtuales el alumnado ha presentado limitaciones en la interacción con el profesorado y sus pares. De igual forma, la falta de conectividad es otra dificultad enfrentada en esta nueva modalidad de enseñanza. Sin embargo, la resiliencia mostrada por el estudiantado fue un factor clave para posibilitar el desarrollo del aprendizaje autónomo durante el proceso formativo.