La disminución de la desigualdad como estrategia del modelo de desarrollo cubano

Hugo M. Pons Duarte, Saimelyn A. Forteza Rojas
{"title":"La disminución de la desigualdad como estrategia del modelo de desarrollo cubano","authors":"Hugo M. Pons Duarte, Saimelyn A. Forteza Rojas","doi":"10.35533/ecd.0917.hmpd.safr","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo muestra que la concepción y aplicación del modelo de desarrollo en Cuba en el periodo revolucionario se ha centrado en la disminución de las desigualdades socioeconómicas, en función del mejoramiento de la calidad de vida y la eliminación de las deformaciones estructurales a escala territorial. Examina además la evolución del concepto de desarrollo, desde la Colonia hasta la actualidad, a partir de condiciones concretas. Históricamente, el país estuvo sometido a la metrópoli española, después se convirtió en una neocolonia de Estados Unidos, hasta que con el triunfo de la Revolución cubana en 1959 comenzó un proceso autóctono de transformaciones encaminado a reducir el impacto de varios siglos de subdesarrollo. Las deformaciones estructurales heredadas, la dependencia externa, los recursos endógenos subutilizados, el limitado acceso a fuentes exógenas y el inobjetable efecto negativo del bloqueo económico impuesto desaceleraron el proceso de desarrollo. El cambio de paradigma, que defiende la planificación integral e integrada del desarrollo, sostenida en la actualización del sistema de administración pública y, a la vez, la microlocalización de la gestión pública, ha permitido que la conducción del proceso tenga efectos directos y de mediano plazo sobre la eliminación de las deformaciones estructurales a escala territorial y el mejoramiento de la calidad de vida de la población cubana.","PeriodicalId":431645,"journal":{"name":"Estudios Críticos del Desarrollo","volume":"9 12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Críticos del Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/ecd.0917.hmpd.safr","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo muestra que la concepción y aplicación del modelo de desarrollo en Cuba en el periodo revolucionario se ha centrado en la disminución de las desigualdades socioeconómicas, en función del mejoramiento de la calidad de vida y la eliminación de las deformaciones estructurales a escala territorial. Examina además la evolución del concepto de desarrollo, desde la Colonia hasta la actualidad, a partir de condiciones concretas. Históricamente, el país estuvo sometido a la metrópoli española, después se convirtió en una neocolonia de Estados Unidos, hasta que con el triunfo de la Revolución cubana en 1959 comenzó un proceso autóctono de transformaciones encaminado a reducir el impacto de varios siglos de subdesarrollo. Las deformaciones estructurales heredadas, la dependencia externa, los recursos endógenos subutilizados, el limitado acceso a fuentes exógenas y el inobjetable efecto negativo del bloqueo económico impuesto desaceleraron el proceso de desarrollo. El cambio de paradigma, que defiende la planificación integral e integrada del desarrollo, sostenida en la actualización del sistema de administración pública y, a la vez, la microlocalización de la gestión pública, ha permitido que la conducción del proceso tenga efectos directos y de mediano plazo sobre la eliminación de las deformaciones estructurales a escala territorial y el mejoramiento de la calidad de vida de la población cubana.
减少不平等是古巴发展模式的一项战略
这篇文章表明,在革命时期,古巴发展模式的概念和应用集中在减少社会经济不平等,基于改善生活质量和消除领土一级的结构变形。它还审查了发展概念的演变,从殖民地到现在,基于特定的条件。从历史上看,这个国家是西班牙大都市的属地,后来成为美国的新殖民地,直到1959年古巴革命的胜利,开始了一项旨在减少几个世纪欠发达影响的本土转型进程。遗留下来的结构扭曲、对外依赖、内生资源未得到充分利用、获得外生资源的机会有限以及实施的经济封锁所产生的不可否认的负面影响,减缓了发展进程。范式转变,维护发展的全面和综合规划,持续更新公共行政系统,同时治理microlocalización,使驾驶过程直接影响中期和消除结构性的领土范围和改善古巴人民的生活质量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信