Cuidados formales y mujeres rurales en Andalucía: una aproximación a su realidad sociolaboral desde una perspectiva de género

J. Morcillo-Martínez, Elisa Fernández Morcillo, Amanda Fernández Morcillo
{"title":"Cuidados formales y mujeres rurales en Andalucía: una aproximación a su realidad sociolaboral desde una perspectiva de género","authors":"J. Morcillo-Martínez, Elisa Fernández Morcillo, Amanda Fernández Morcillo","doi":"10.15257/ehquidad.2023.0016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las zonas rurales de Andalucía la participación de la mujer que trabaja en el ámbito de los cuidados formales es poco valorada. Es importante el conocimiento de esta realidad con la finalidad de visibilizarlas y avanzar en materia de consecución de derechos para conseguir su inclusión sociolaboral y empoderamiento. En este estudio presentamos los resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar cuatro cuestiones claves como referente claro de integración sociolaboral de mujeres rurales cuidadoras en Andalucía: (I) ¿en qué trabajan y en qué condiciones?, (II) ¿por qué quieren trabajar?, (III) ¿qué tipo de actuaciones acrecientan la inserción sociolaboral en el ámbito rural?  (IV) ¿cuáles son los efectos derivados del COVID en su inserción laboral? Para ello, hemos utilizado la metodología cualitativa, a través de la técnica de la entrevista en profundidad. Los resultados muestran la necesidad de poner en marcha estrategias que favorezcan su inclusión sociolaboral donde queden erradicadas situaciones de explotación laboral. Estas actuaciones han de ser adaptadas a sus verdaderas necesidades y basadas en el liderazgo y empoderamiento de las mujeres rurales que realizan su labor profesional en el ámbito de los cuidados formales en Andalucía.","PeriodicalId":113387,"journal":{"name":"EHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15257/ehquidad.2023.0016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En las zonas rurales de Andalucía la participación de la mujer que trabaja en el ámbito de los cuidados formales es poco valorada. Es importante el conocimiento de esta realidad con la finalidad de visibilizarlas y avanzar en materia de consecución de derechos para conseguir su inclusión sociolaboral y empoderamiento. En este estudio presentamos los resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar cuatro cuestiones claves como referente claro de integración sociolaboral de mujeres rurales cuidadoras en Andalucía: (I) ¿en qué trabajan y en qué condiciones?, (II) ¿por qué quieren trabajar?, (III) ¿qué tipo de actuaciones acrecientan la inserción sociolaboral en el ámbito rural?  (IV) ¿cuáles son los efectos derivados del COVID en su inserción laboral? Para ello, hemos utilizado la metodología cualitativa, a través de la técnica de la entrevista en profundidad. Los resultados muestran la necesidad de poner en marcha estrategias que favorezcan su inclusión sociolaboral donde queden erradicadas situaciones de explotación laboral. Estas actuaciones han de ser adaptadas a sus verdaderas necesidades y basadas en el liderazgo y empoderamiento de las mujeres rurales que realizan su labor profesional en el ámbito de los cuidados formales en Andalucía.
安达卢西亚的正式护理和农村妇女:从性别角度探讨其社会劳动现实
在安达卢西亚的农村地区,妇女在正式护理领域的参与很少受到重视。重要的是要了解这一现实,以便使他们可见,并在实现权利方面取得进展,以实现社会劳动包容和赋权。在本研究中,我们提出了一项研究的结果,其目的是分析四个关键问题,作为安达卢西亚农村妇女照顾者社会-职业融合的明确参考:(I)她们从事什么工作,在什么条件下工作?(II)你为什么想工作?(III)什么样的行动能促进农村地区的社会和职业融合?(IV) COVID - 19对你的就业有什么影响?本研究的目的是分析在西班牙语教学中使用的教学方法,以及在西班牙语教学中使用的教学方法。研究结果表明,有必要实施有利于社会劳动包容的战略,消除劳动剥削的情况。这些行动必须适应她们的实际需要,并以安达卢西亚从事正式护理领域专业工作的农村妇女的领导和赋权为基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信