PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS BASADA EN HERRAMIENTAS OPEN SOURCE

Max Ali Jara Paredes
{"title":"PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS BASADA EN HERRAMIENTAS OPEN SOURCE","authors":"Max Ali Jara Paredes","doi":"10.57261/rcash.v1i2.18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La siguiente investigación tuvo como objetivo principal, proponer un diseño metodológico procedimental para implementar proyectos de Inteligencia de Negocios (IN) basado en herramientas de código abierto. La metodología pasa por un proceso de 5 fases: selección del entorno donde ejecutar la metodología; análisis de requerimientos y modelado, los cuales se basan en la metodología HEFESTO y la complementan; análisis e integración de datos OnLine Transaction Processing (OLTP) y configuración de la suite, aquí se deja optimizada la herramienta con el objetivo de afinar la información a estudiar; integración del DW (almacén de datos), proyectando el esquema de desarrollo tanto dimensional como tablas de hechos; por último, la consolidación de reportes al usuario, debido a que éste debe mostrar la estadística de la consulta realizada a la información para la correcta toma de decisiones. Todas las fases se basan en el uso de la herramienta eje MAPIN (esta administra todas las herramientas de la suite Pentaho). La metodología basada en el modelado UML (Lenguaje unificado de modelado) y uso de HEFESTO como punto de partida en la construcción del DW, al desarmarla pudo integrarse y mejorarse con las fases de MAPIN; esto se logró, gracias a la integración de eje MAPIN, como herramienta inexistente y de aporte a la construcción de proyectos en (IN), concretizando su manejo en forma simple y práctica. La propuesta metodológica MAPIN, presenta una forma más práctica (procedimental) de desarrollar proyectos de IN, evitando el fracaso en primer intento como también minimizando costos mediante el uso de herramientas de código abierto.","PeriodicalId":165107,"journal":{"name":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57261/rcash.v1i2.18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La siguiente investigación tuvo como objetivo principal, proponer un diseño metodológico procedimental para implementar proyectos de Inteligencia de Negocios (IN) basado en herramientas de código abierto. La metodología pasa por un proceso de 5 fases: selección del entorno donde ejecutar la metodología; análisis de requerimientos y modelado, los cuales se basan en la metodología HEFESTO y la complementan; análisis e integración de datos OnLine Transaction Processing (OLTP) y configuración de la suite, aquí se deja optimizada la herramienta con el objetivo de afinar la información a estudiar; integración del DW (almacén de datos), proyectando el esquema de desarrollo tanto dimensional como tablas de hechos; por último, la consolidación de reportes al usuario, debido a que éste debe mostrar la estadística de la consulta realizada a la información para la correcta toma de decisiones. Todas las fases se basan en el uso de la herramienta eje MAPIN (esta administra todas las herramientas de la suite Pentaho). La metodología basada en el modelado UML (Lenguaje unificado de modelado) y uso de HEFESTO como punto de partida en la construcción del DW, al desarmarla pudo integrarse y mejorarse con las fases de MAPIN; esto se logró, gracias a la integración de eje MAPIN, como herramienta inexistente y de aporte a la construcción de proyectos en (IN), concretizando su manejo en forma simple y práctica. La propuesta metodológica MAPIN, presenta una forma más práctica (procedimental) de desarrollar proyectos de IN, evitando el fracaso en primer intento como también minimizando costos mediante el uso de herramientas de código abierto.
基于开源工具构建商业智能项目的方法建议
以下研究的主要目标是提出一种基于开源工具实现商业智能(IN)项目的程序方法设计。该方法经过5个阶段的过程:选择执行该方法的环境;需求分析和建模,基于并补充HEFESTO方法论;分析和集成在线事务处理(OLTP)数据和配置套件,这里是优化工具,以微调要研究的信息;集成DW(数据仓库),投射维度开发方案和事实表;最后,向用户合并报告,因为它必须显示查询信息的统计数据,以便作出正确的决策。所有阶段都基于MAPIN轴工具的使用(它管理Pentaho套件中的所有工具)。基于UML建模(统一建模语言)和HEFESTO作为构建DW的起点的方法,通过解除它,可以与MAPIN阶段集成和改进;这是由于MAPIN轴的集成,作为一个不存在的工具和对项目建设的贡献,以简单和实用的方式实现其管理。MAPIN方法提出了一种更实用的(程序性的)开发IN项目的方法,避免了第一次尝试的失败,并通过使用开源工具将成本降至最低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信