Ana Maria Castaño Rivera, Danna Roxenne Trujillo Bejarano, Patricia Larrarte Castañeda
{"title":"Análisis de la influencia del fast fashion y la moda sostenible en el comportamiento de consumo del mercado colombiano","authors":"Ana Maria Castaño Rivera, Danna Roxenne Trujillo Bejarano, Patricia Larrarte Castañeda","doi":"10.59142/rcnci.v1i3.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación busca identificar la influencia del fast fashion y la moda sostenible en el comportamiento del mercado colombiano, cuyo análisis parte de la revisión documental de estudios y otras investigaciones consultadas en fuentes de información confiables que permiten un acercamiento hacia el conocimiento de la dinámica y las afectaciones que se han generado en el sector textil, en donde se observan los graves daños ocasionados al medio ambiente, la explotación laboral que viven muchas personas en diferentes lugares del mundo, la baja calidad en las prendas y la contaminación que dejan estas al no seguir siendo usadas por pasar de moda rápidamente. Como resultado del análisis, se observa la posibilidad de implementar acciones tendientes a mitigar los efectos adversos ocasionados por la moda rápida, optimizar las actividades de las organizaciones textiles y orientar a los consumidores hacia las acciones propias del marketing social, marketing green o tendencia de uso de ropa de segunda mano. Gracias a esta investigación se logró conocer a profundidad el estado de la industria textil y que, por tanto, requiere de acciones urgentes en la tarea de generar conciencia y evitar malas prácticas.","PeriodicalId":332234,"journal":{"name":"Revista CNCI","volume":"353 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CNCI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59142/rcnci.v1i3.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación busca identificar la influencia del fast fashion y la moda sostenible en el comportamiento del mercado colombiano, cuyo análisis parte de la revisión documental de estudios y otras investigaciones consultadas en fuentes de información confiables que permiten un acercamiento hacia el conocimiento de la dinámica y las afectaciones que se han generado en el sector textil, en donde se observan los graves daños ocasionados al medio ambiente, la explotación laboral que viven muchas personas en diferentes lugares del mundo, la baja calidad en las prendas y la contaminación que dejan estas al no seguir siendo usadas por pasar de moda rápidamente. Como resultado del análisis, se observa la posibilidad de implementar acciones tendientes a mitigar los efectos adversos ocasionados por la moda rápida, optimizar las actividades de las organizaciones textiles y orientar a los consumidores hacia las acciones propias del marketing social, marketing green o tendencia de uso de ropa de segunda mano. Gracias a esta investigación se logró conocer a profundidad el estado de la industria textil y que, por tanto, requiere de acciones urgentes en la tarea de generar conciencia y evitar malas prácticas.