{"title":"Asociación de síntomas emocionales e impulsividad con la compra compulsiva en universitarios","authors":"Emily González López, Mariantonia Lemos","doi":"10.18566/INFPSIC.V20N1A06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de compra compulsiva y su asociacion con sintomas emocionales e impulsividad en estudiantes universitarios de la ciudad de Medellin (Colombia), asi como llevar a cabo la adaptacion y validacion de la escala de adiccion a las compras de Bergen (BSAS). Se evaluo a una muestra intencional de 98 estudiantes (68% mujeres, edad media 20.4 anos, D.T. = 2.19) de cuatro universidades privadas. Los participantes completaron la BSAS, los inventarios de depresion y ansiedad de Beck, y la escala de impulsividad de Barrat. EL BSAS fue traducido al espanol y su estructura factorial se mantuvo, explicando el 47.4% de la varianza. El 23.5% de los evaluados presento niveles significativos de compra compulsiva, 37.8% de ansiedad y 18.4% de depresion. Se encontraron correlaciones entre la compra compulsiva y ansiedad, depresion e impulsividad. Los resultados de la regresion lineal multiple mostraron que la compra compulsiva se relaciona directamente con ansiedad e impulsividad, al controlar por sexo y edad.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/INFPSIC.V20N1A06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de compra compulsiva y su asociacion con sintomas emocionales e impulsividad en estudiantes universitarios de la ciudad de Medellin (Colombia), asi como llevar a cabo la adaptacion y validacion de la escala de adiccion a las compras de Bergen (BSAS). Se evaluo a una muestra intencional de 98 estudiantes (68% mujeres, edad media 20.4 anos, D.T. = 2.19) de cuatro universidades privadas. Los participantes completaron la BSAS, los inventarios de depresion y ansiedad de Beck, y la escala de impulsividad de Barrat. EL BSAS fue traducido al espanol y su estructura factorial se mantuvo, explicando el 47.4% de la varianza. El 23.5% de los evaluados presento niveles significativos de compra compulsiva, 37.8% de ansiedad y 18.4% de depresion. Se encontraron correlaciones entre la compra compulsiva y ansiedad, depresion e impulsividad. Los resultados de la regresion lineal multiple mostraron que la compra compulsiva se relaciona directamente con ansiedad e impulsividad, al controlar por sexo y edad.