Patrones espaciales de la circulación de textiles domésticos en la Nueva Granada, 1780-1800: una perspectiva de redes

Edwin Muñoz-Rodríguez
{"title":"Patrones espaciales de la circulación de textiles domésticos en la Nueva Granada, 1780-1800: una perspectiva de redes","authors":"Edwin Muñoz-Rodríguez","doi":"10.32997/pe-2022-4319","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudian cuantitativamente los patrones espaciales de los flujos de textiles domésticos en la Nueva Granada entre 1780 y 1800 a través de los registros de aduanas de la real hacienda. Estas fuentes, permiten identificar los diferentes roles que pueblos, villas y ciudades jugaron como productores, intermediarios y destinos finales en la circulación de las manufacturas de producción doméstica, así como la magnitud de los flujos entre dichos nodos. A partir de conceptos de análisis de redes, se estudia la estructura de esta red de circulación, encontrando que Santa Fe actúa como el principal intermediario de los textiles domésticos producidos en la provincia del Socorro, seguido de Mompox. Al interior de dicha provincia se identifican Socorro y Girón como los dos nodos que actúan como puertos exportadores, conectando el sector productivo al interior de la región productora con el mercado interregional. Socorro vincula la región con Santa Fe, mientras que Girón exporta textiles hacia Mompox y tiene una vinculación prácticamente nula con Santa Fe. A su vez, por el circuito Socorro-Santa Fe-Honda-Antioquia circula el mayor volumen de textiles que entran en el tráfico interregional, una conjetura ya esbozada en la historiografía y por observadores contemporáneos, pero nunca cuantificada. La metodología empleada provee algunos elementos para una nueva perspectiva sobre el nivel de fragmentación económica de la Nueva Granada antes de la Independencia, un tema que ha sido transversal a la historiografía del siglo XVIII y XIX neogranadino.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/pe-2022-4319","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se estudian cuantitativamente los patrones espaciales de los flujos de textiles domésticos en la Nueva Granada entre 1780 y 1800 a través de los registros de aduanas de la real hacienda. Estas fuentes, permiten identificar los diferentes roles que pueblos, villas y ciudades jugaron como productores, intermediarios y destinos finales en la circulación de las manufacturas de producción doméstica, así como la magnitud de los flujos entre dichos nodos. A partir de conceptos de análisis de redes, se estudia la estructura de esta red de circulación, encontrando que Santa Fe actúa como el principal intermediario de los textiles domésticos producidos en la provincia del Socorro, seguido de Mompox. Al interior de dicha provincia se identifican Socorro y Girón como los dos nodos que actúan como puertos exportadores, conectando el sector productivo al interior de la región productora con el mercado interregional. Socorro vincula la región con Santa Fe, mientras que Girón exporta textiles hacia Mompox y tiene una vinculación prácticamente nula con Santa Fe. A su vez, por el circuito Socorro-Santa Fe-Honda-Antioquia circula el mayor volumen de textiles que entran en el tráfico interregional, una conjetura ya esbozada en la historiografía y por observadores contemporáneos, pero nunca cuantificada. La metodología empleada provee algunos elementos para una nueva perspectiva sobre el nivel de fragmentación económica de la Nueva Granada antes de la Independencia, un tema que ha sido transversal a la historiografía del siglo XVIII y XIX neogranadino.
新格拉纳达1780-1800年家用纺织品流通的空间模式:网络视角
本研究的目的是分析新格拉纳达纺织品流动的空间模式,并分析其对新格拉纳达纺织品流动的影响。这些来源使我们能够确定城镇、村庄和城市作为生产者、中间商和最终目的地在国内生产的制造业流通中所扮演的不同角色,以及这些节点之间流动的规模。本文从网络分析的概念出发,研究了这个循环网络的结构,发现圣达菲是索科罗省生产的家用纺织品的主要中间商,其次是Mompox。在该省内部,Socorro和giron被确定为作为出口港口的两个节点,将生产区内部的生产部门与区域间市场连接起来。索科罗将该地区与圣达菲连接起来,而giron向Mompox出口纺织品,与圣达菲几乎没有联系。反过来,在socorroo - santa Fe-Honda-Antioquia环路上流通的纺织品数量最多,这一猜想已经在史学和当代观察者中提出,但从未被量化。所采用的方法为新格拉纳达独立前的经济分裂水平提供了一些新视角的元素,这是一个贯穿于18和19世纪新格拉纳达史学的主题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信