Rebeca Osorio González, Rosa Isabel Jaimes Garrido, Diana Castro Ricalde
{"title":"Apropiación del espacio turístico público y privado en México. Una cartografía feminista desde lo rural y urbano","authors":"Rebeca Osorio González, Rosa Isabel Jaimes Garrido, Diana Castro Ricalde","doi":"10.21640/rt.v2i18.74","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es realizar un análisis desde la perspectiva feminista sobre los significados de la visita turística en cuatro espacios geográficos de México. Se hará uso de la propuesta conceptual del espacio público y privado postulada por las autoras Celia Amorós, Michelle Rosaldo y Consuelo Banda Cárcamo, con el fin de explicar cómo social, cultural e históricamente se ha construido la idea de tales espacios y comprender la importancia de la apropiación del espacio público turístico por parte de las mujeres. Para ello, se plantearán preguntas como: ¿qué consideraciones hacen las mujeres al momento de visitar o no un lugar turístico?, ¿qué percepciones tienen sobre los lugares visitados?, ¿cómo se apropian de ellos? Se aplicó un enfoque mixto de investigación a través de técnicas de entrevista en profundidad y la aplicación de cuestionarios de encuesta, basados en cinco categorías de análisis: diversión-recreación, pernocta, traslados, gastronomía y acompañantes. Entre los principales resultados, se identifica que existe una percepción de inseguridad en algunos espacios públicos, y que predominan lugares y horarios exclusivos para hombres.","PeriodicalId":305373,"journal":{"name":"TURPADE. Turismo, Patrimonio y Desarrollo","volume":"13 9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"TURPADE. Turismo, Patrimonio y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21640/rt.v2i18.74","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de este artículo es realizar un análisis desde la perspectiva feminista sobre los significados de la visita turística en cuatro espacios geográficos de México. Se hará uso de la propuesta conceptual del espacio público y privado postulada por las autoras Celia Amorós, Michelle Rosaldo y Consuelo Banda Cárcamo, con el fin de explicar cómo social, cultural e históricamente se ha construido la idea de tales espacios y comprender la importancia de la apropiación del espacio público turístico por parte de las mujeres. Para ello, se plantearán preguntas como: ¿qué consideraciones hacen las mujeres al momento de visitar o no un lugar turístico?, ¿qué percepciones tienen sobre los lugares visitados?, ¿cómo se apropian de ellos? Se aplicó un enfoque mixto de investigación a través de técnicas de entrevista en profundidad y la aplicación de cuestionarios de encuesta, basados en cinco categorías de análisis: diversión-recreación, pernocta, traslados, gastronomía y acompañantes. Entre los principales resultados, se identifica que existe una percepción de inseguridad en algunos espacios públicos, y que predominan lugares y horarios exclusivos para hombres.