MEMORIAS II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA “SUSTENTABILIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN HACIA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL: TRASCENDIENDO LÍMITES GEOGRÁFICOS”
Adriana Victoria Camio, Stefanía Johanna Cedeño-Tapia, Llaudett Natividad Escalona-Márquez
{"title":"MEMORIAS II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA “SUSTENTABILIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN HACIA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL: TRASCENDIENDO LÍMITES GEOGRÁFICOS”","authors":"Adriana Victoria Camio, Stefanía Johanna Cedeño-Tapia, Llaudett Natividad Escalona-Márquez","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.78","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El II Congreso Internacional de Educación en Enfermería ReLEdEn fue un eventodestacado que promovió la educación integral en enfermería y resaltó la importanciade la internacionalización y la sustentabilidad en la práctica profesional. Durante tresdías en octubre de 2022, participantes de todo el mundo se reunieron en un formatovirtual, aprovechando 20 horas sincrónicas y 20 horas asincrónicas para aprender,compartir conocimientos y conectarse. Gracias al respaldo de institucionesreconocidas y la colaboración de diversos actores clave, el congreso se convirtió en unaexperiencia enriquecedora y accesible para estudiantes, profesionales y líderescomprometidos con la enfermería.Los números hablan por sí solos: 400 personas asistieron a través de Zoom, otras 400siguieron las transmisiones en YouTube y se registraron impresionantes 6000 clics enFacebook. Estas cifras demuestran la magnitud del impacto y el alcance de este eventoglobal en el campo de la enfermería.Durante el congreso, se entregaron un total de 82 certificados a los organizadores,expositores, moderadores, integradores, panelistas, técnicos y otros participantesdestacados. Estos reconocimientos simbolizaron el arduo trabajo y la dedicación detodos los involucrados en la realización del congreso. Además, a través de la gestión dela Academia de Educación Virtual Grinama otorgó otros 363 certificados en el formatoasincrónico, brindando a más personas la oportunidad de ser reconocidas por suparticipación.Una de las partes más emocionantes del congreso fue la celebración del Semillero deInvestigación ReLEdEn, conformado por miembros fundadores ReLEdEn entre ellosStefanía Cedeño Tapia, Elsa Corina Vargas, Diana Marcela Prieto, Martin Alzuri, LadyCarolina Diaz Jurado, Paola Fontal, Viviana de los Ángeles Galarza, Isabel Beristain,Ernesto Acosta, Edna Mondragón, Jannete Loza, Yolanda Culzoni, Taycia RamírezPérez y Llaudett Natividad Escalona Márquez. Su dedicación y pasión por lainvestigación en enfermería fueron inspiradoras y merecieron un reconocimientoespecial.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Unidad Sanitaria XXI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.78","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El II Congreso Internacional de Educación en Enfermería ReLEdEn fue un eventodestacado que promovió la educación integral en enfermería y resaltó la importanciade la internacionalización y la sustentabilidad en la práctica profesional. Durante tresdías en octubre de 2022, participantes de todo el mundo se reunieron en un formatovirtual, aprovechando 20 horas sincrónicas y 20 horas asincrónicas para aprender,compartir conocimientos y conectarse. Gracias al respaldo de institucionesreconocidas y la colaboración de diversos actores clave, el congreso se convirtió en unaexperiencia enriquecedora y accesible para estudiantes, profesionales y líderescomprometidos con la enfermería.Los números hablan por sí solos: 400 personas asistieron a través de Zoom, otras 400siguieron las transmisiones en YouTube y se registraron impresionantes 6000 clics enFacebook. Estas cifras demuestran la magnitud del impacto y el alcance de este eventoglobal en el campo de la enfermería.Durante el congreso, se entregaron un total de 82 certificados a los organizadores,expositores, moderadores, integradores, panelistas, técnicos y otros participantesdestacados. Estos reconocimientos simbolizaron el arduo trabajo y la dedicación detodos los involucrados en la realización del congreso. Además, a través de la gestión dela Academia de Educación Virtual Grinama otorgó otros 363 certificados en el formatoasincrónico, brindando a más personas la oportunidad de ser reconocidas por suparticipación.Una de las partes más emocionantes del congreso fue la celebración del Semillero deInvestigación ReLEdEn, conformado por miembros fundadores ReLEdEn entre ellosStefanía Cedeño Tapia, Elsa Corina Vargas, Diana Marcela Prieto, Martin Alzuri, LadyCarolina Diaz Jurado, Paola Fontal, Viviana de los Ángeles Galarza, Isabel Beristain,Ernesto Acosta, Edna Mondragón, Jannete Loza, Yolanda Culzoni, Taycia RamírezPérez y Llaudett Natividad Escalona Márquez. Su dedicación y pasión por lainvestigación en enfermería fueron inspiradoras y merecieron un reconocimientoespecial.