ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA DEGRADACIÓN DEL PLAGUICIDA METOMILO EN AGUAS SUPERFICIALES APLICANDO PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN

Miriam Bernal de Arenas, Grecia Quispe Suni, Cynthia Medina Flores, Andrea Villasante Aparicio, Julian Rengifo Herrera
{"title":"ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA DEGRADACIÓN DEL PLAGUICIDA METOMILO EN AGUAS SUPERFICIALES APLICANDO PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN","authors":"Miriam Bernal de Arenas, Grecia Quispe Suni, Cynthia Medina Flores, Andrea Villasante Aparicio, Julian Rengifo Herrera","doi":"10.37761/rsqp.v87i3.351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso intensivo de agroquímicos para la producción de alimentos en los países en desarrollo ha generado un problema de interés ambiental pues muchas de estas sustancias que suelen ser difíciles de biodegradar pueden alcanzar fuentes naturales generando su contaminación. Es por ello que la búsqueda de nuevas tecnologías para la eliminación de estos contaminantes ha surgido con mucho interés. Los procesos avanzados de oxidación (PAOs), cuya principal característica es la generación de especies altamente oxidantes como el radical hidroxilo, pueden lograr la modificación química del contaminante generando subproductos que pueden ser menos dañinos con el medio ambiente. En este trabajo se evaluó la degradación de metomilo, un insecticida altamente utilizado en la región de Arequipa, Perú, utilizandodiferentes PAOs como la ozonización en medio alcalino, UV-C/H2O2 y procesos foto-Fenton a pH ácido. Se evaluó a escala de laboratorio el efecto de matriz de aniones como bicarbonatos, fluoruros y nitratos y posteriormente en aguas naturales superficiales. Los resultados indican que la mayor eliminación de metomilo en agua real se logró en 99.38 % bajo UV-C/H2O2 seguida del proceso fotofenton, con un 94.12 % de degradación y la ozonólisis a pH alcalino (pH 11) con un 40% de degradación, demostrando que los PAOs evaluados pueden ser una alternativa promisoria para eliminar agroquímicos de fuentes naturales.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Química del Perú","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v87i3.351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El uso intensivo de agroquímicos para la producción de alimentos en los países en desarrollo ha generado un problema de interés ambiental pues muchas de estas sustancias que suelen ser difíciles de biodegradar pueden alcanzar fuentes naturales generando su contaminación. Es por ello que la búsqueda de nuevas tecnologías para la eliminación de estos contaminantes ha surgido con mucho interés. Los procesos avanzados de oxidación (PAOs), cuya principal característica es la generación de especies altamente oxidantes como el radical hidroxilo, pueden lograr la modificación química del contaminante generando subproductos que pueden ser menos dañinos con el medio ambiente. En este trabajo se evaluó la degradación de metomilo, un insecticida altamente utilizado en la región de Arequipa, Perú, utilizandodiferentes PAOs como la ozonización en medio alcalino, UV-C/H2O2 y procesos foto-Fenton a pH ácido. Se evaluó a escala de laboratorio el efecto de matriz de aniones como bicarbonatos, fluoruros y nitratos y posteriormente en aguas naturales superficiales. Los resultados indican que la mayor eliminación de metomilo en agua real se logró en 99.38 % bajo UV-C/H2O2 seguida del proceso fotofenton, con un 94.12 % de degradación y la ozonólisis a pH alcalino (pH 11) con un 40% de degradación, demostrando que los PAOs evaluados pueden ser una alternativa promisoria para eliminar agroquímicos de fuentes naturales.
采用高级氧化工艺对农药甲氧基在地表水中的降解进行实验研究
发展中国家在粮食生产中大量使用农用化学品造成了环境问题,因为许多这些通常难以生物降解的物质可以到达自然来源,造成污染。因此,人们对寻找消除这些污染物的新技术产生了极大的兴趣。高级氧化过程(PAOs)的主要特征是产生高度氧化的物质,如羟基自由基,可以实现污染物的化学修饰,产生对环境危害较小的副产物。这项工作评估了在秘鲁阿雷基帕地区广泛使用的杀虫剂甲氧基的降解,使用不同的PAOs,如碱性臭氧、UV-C/H2O2和光- fenton过程在酸性pH下。在实验室规模上评估了碳酸氢盐、氟化物和硝酸盐等阴离子的基质效应,随后在天然地表水中进行了评估。结果表明,进一步消除水metomilo真正99.38 % UV-C / H2O2快下的降解过程fotofenton, 94.12 %和11 ozonólisis pH碱性(pH)有40%的退化,表明“的意思“农用化学品可能是一个选择的评估,从而消除自然来源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信