”Un sentimiento general del mundo”: El Encuentro de la Canción Protesta, cosmopolitanismo cubano y la música como arma revolucionaria (1967-1970)

M. Hermosilla
{"title":"”Un sentimiento general del mundo”: El Encuentro de la Canción Protesta, cosmopolitanismo cubano y la música como arma revolucionaria (1967-1970)","authors":"M. Hermosilla","doi":"10.23854/autoc.v7i2.370","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación analiza el proyecto del gobierno cubano por consolidar globalmente una influencia cosmopolita en el primer y el tercer mundo, utilizando la música popular, particularmente de protesta, como una herramienta de difusión de ideas políticas y sociales. A través de su institución cultural, Casa de las Américas, en 1967, se organizó “El Encuentro de la Canción Protesta”, un encuentro mundial en Cuba con músicos de Asia, Estados Unidos, América Latina, Europa y África. Este evento tuvo como objetivo impulsar a los músicos que asistieron al Encuentro a definir el potencial revolucionario de la música popular. Después de esta reunión internacional, se propusieron crear un repertorio, es decir, un conjunto de canciones que se intercambiaron, aprendieron y tradujeron a una variedad de idiomas, pero que conservaron sus sonoridades de origen folclórico. Este evento consolidó un mercado global de música de izquierda y, también, configuró una red de solidaridad de músicos que defendían el rol de música popular como un arma revolucionaria.","PeriodicalId":162496,"journal":{"name":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","volume":"149 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23854/autoc.v7i2.370","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación analiza el proyecto del gobierno cubano por consolidar globalmente una influencia cosmopolita en el primer y el tercer mundo, utilizando la música popular, particularmente de protesta, como una herramienta de difusión de ideas políticas y sociales. A través de su institución cultural, Casa de las Américas, en 1967, se organizó “El Encuentro de la Canción Protesta”, un encuentro mundial en Cuba con músicos de Asia, Estados Unidos, América Latina, Europa y África. Este evento tuvo como objetivo impulsar a los músicos que asistieron al Encuentro a definir el potencial revolucionario de la música popular. Después de esta reunión internacional, se propusieron crear un repertorio, es decir, un conjunto de canciones que se intercambiaron, aprendieron y tradujeron a una variedad de idiomas, pero que conservaron sus sonoridades de origen folclórico. Este evento consolidó un mercado global de música de izquierda y, también, configuró una red de solidaridad de músicos que defendían el rol de música popular como un arma revolucionaria.
“世界的普遍感觉”:抗议歌曲、古巴世界主义和音乐作为革命武器的相遇(1967-1970)
这项研究分析了古巴政府在第一和第三世界巩固世界性影响的计划,利用流行音乐,特别是抗议音乐,作为传播政治和社会思想的工具。1967年,通过他的文化机构Casa de las americas,他在古巴组织了“抗议歌曲会议”,这是一个由来自亚洲、美国、拉丁美洲、欧洲和非洲的音乐家组成的全球性会议。这次活动的目的是鼓励参加会议的音乐家们定义流行音乐的革命潜力。在这次国际会议之后,他们决定创建一个曲目,即一组歌曲,交换,学习和翻译成各种语言,但保留他们的民间起源的声音。这一事件巩固了全球左翼音乐市场,也建立了一个音乐家团结网络,他们捍卫流行音乐作为革命武器的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信