{"title":"INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS EN VENEZUELA","authors":"César Rafael Mata García","doi":"10.51343/yq.vi8.668","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca despertar curiosidad académica sobre uno de los principales problemas que enfrentan los distintos actores que conforman la industria de los hidrocarburos : su coexistencia con los distintos roles y funciones del Estado-Anfitrión en el negocio petrolero y gasífero, y sobre la relevancia de la interpretación y aplicación de normas jurídicas a la anterior coexistencia en controversias y/o discrepancias nacionales e internacionales, en particular, cuando son estudiadas y analizadas bajo los principios propios de los principales sistemas jurídicos del mundo. Lo anterior ha llevado, en la práctica, a análisis e interpretaciones de instituciones jurídicas conformes al sistema de Derecho Civil, pero bajo la óptica y análisis de conceptos e instituciones propios del Derecho Común (y/o viceversa), como sería, por ejemplo, el caso de la coexistencia del principio de supremacía del interés colectivo y el principio de autonomía de la voluntad de las partes sobre el desarrollo de los negocios de la industria de los hidrocarburos","PeriodicalId":358097,"journal":{"name":"YachaQ Revista de Derecho","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"YachaQ Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51343/yq.vi8.668","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo busca despertar curiosidad académica sobre uno de los principales problemas que enfrentan los distintos actores que conforman la industria de los hidrocarburos : su coexistencia con los distintos roles y funciones del Estado-Anfitrión en el negocio petrolero y gasífero, y sobre la relevancia de la interpretación y aplicación de normas jurídicas a la anterior coexistencia en controversias y/o discrepancias nacionales e internacionales, en particular, cuando son estudiadas y analizadas bajo los principios propios de los principales sistemas jurídicos del mundo. Lo anterior ha llevado, en la práctica, a análisis e interpretaciones de instituciones jurídicas conformes al sistema de Derecho Civil, pero bajo la óptica y análisis de conceptos e instituciones propios del Derecho Común (y/o viceversa), como sería, por ejemplo, el caso de la coexistencia del principio de supremacía del interés colectivo y el principio de autonomía de la voluntad de las partes sobre el desarrollo de los negocios de la industria de los hidrocarburos