{"title":"Desarrollo agrícola y artesanal en la Hacienda Calera de Tango de los Jesuitas: Siglos XVII y XVIII","authors":"Jaime Caiceo Escudero","doi":"10.4025/dialogos.v27i1.62659","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre 1593 y 1767, los jesuitas promovieron el desarrollo agrícola e industrial en el Chile central; para ello adquirieron la Hacienda Calera de Tango en 1685. Esta hacienda tenía unas minas de cal en el cerro Lonquén, lo cual le interesó a los nuevos propietarios por la explotación minera. En 1748 llegaron jesuitas alemanes, quienes instalaron talleres de artes manuales, transformando el lugar en un importante centro artístico e industrial. Instalaron, además, una viña y una bodega con avanzada tecnología en 1750. Para regar construyeron canales para sacar agua desde el río Maipo; ello ayudó a diversificar la producción agrícola.","PeriodicalId":137943,"journal":{"name":"Diálogos","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diálogos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4025/dialogos.v27i1.62659","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entre 1593 y 1767, los jesuitas promovieron el desarrollo agrícola e industrial en el Chile central; para ello adquirieron la Hacienda Calera de Tango en 1685. Esta hacienda tenía unas minas de cal en el cerro Lonquén, lo cual le interesó a los nuevos propietarios por la explotación minera. En 1748 llegaron jesuitas alemanes, quienes instalaron talleres de artes manuales, transformando el lugar en un importante centro artístico e industrial. Instalaron, además, una viña y una bodega con avanzada tecnología en 1750. Para regar construyeron canales para sacar agua desde el río Maipo; ello ayudó a diversificar la producción agrícola.