{"title":"Viejas prácticas, nuevos discursos sobre el ejercicio paterno. Estudio de caso: Instituto Politécnico Nacional (México)","authors":"Oscar Iván Godinez Guzmán","doi":"10.26807/ant.v0i21.185","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios de género, desde la perspectiva de las masculinidades, han sugerido que, aunque existe una retórica favorable en los hombres en relación a cambios significativos en torno al ejercicio de los padres; paralelamente, aún existen prácticas y narr ativas que distan mucho de romper con el modelo tradicional de masculinidad y paternidad en un contexto como el mexicano; y de manera particular, lo que acontece en el Instituto Politécnico Nacional (IPN ). El instituto ha realizado importantes esfuerzos para estructurar una política integral a favor de la igualdad de género, fomentando una cultura de corr esponsabilidad y equidad entre mujeres y hombres en su comunidad en relación con el trabajo doméstico reproductivo y no remunerado. Esta propuesta hace visibles las formas en que los trabajadores de IPN viven y ejercen su paternidad, concibiendo esto como un ejercicio complejo y diverso, respondiendo a un modelo donde predominan los valores de una masculinidad hegemónica que limita los discursos, prácticas y escenarios que favorezcan el involucramiento y participación activa de los hombres como una vía para garantizar la igualdad de género. ","PeriodicalId":168266,"journal":{"name":"Antropología Cuadernos de investigación","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Cuadernos de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/ant.v0i21.185","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los estudios de género, desde la perspectiva de las masculinidades, han sugerido que, aunque existe una retórica favorable en los hombres en relación a cambios significativos en torno al ejercicio de los padres; paralelamente, aún existen prácticas y narr ativas que distan mucho de romper con el modelo tradicional de masculinidad y paternidad en un contexto como el mexicano; y de manera particular, lo que acontece en el Instituto Politécnico Nacional (IPN ). El instituto ha realizado importantes esfuerzos para estructurar una política integral a favor de la igualdad de género, fomentando una cultura de corr esponsabilidad y equidad entre mujeres y hombres en su comunidad en relación con el trabajo doméstico reproductivo y no remunerado. Esta propuesta hace visibles las formas en que los trabajadores de IPN viven y ejercen su paternidad, concibiendo esto como un ejercicio complejo y diverso, respondiendo a un modelo donde predominan los valores de una masculinidad hegemónica que limita los discursos, prácticas y escenarios que favorezcan el involucramiento y participación activa de los hombres como una vía para garantizar la igualdad de género.