La tasa de descuento en el proceso de valoración de empresas: un estudio empírico en Colombia

Alfonso A. Rojo-Ramírez, César Augusto Palomino Rubio, Domingo García Pérez de Lema, José Domingo González Benítez, José Zacarías Mayorga Sánchez, Miguel Antonio Alba Suárez
{"title":"La tasa de descuento en el proceso de valoración de empresas: un estudio empírico en Colombia","authors":"Alfonso A. Rojo-Ramírez, César Augusto Palomino Rubio, Domingo García Pérez de Lema, José Domingo González Benítez, José Zacarías Mayorga Sánchez, Miguel Antonio Alba Suárez","doi":"10.26784/SBIR.V3I1.145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La valoración de empresas es una actividad cada vez más importante en un contexto globalizado, con empresas más dinámicas e internacionalizadas en busca de la creación de valor. La internacionalización afecta cada vez más a los países en desarrollo que se ven impelidos a tratar con operaciones de compra-venta internacionales y demandas de sus partners cada vez más especializadas, como es el caso de Colombia. Normalmente el método utilizado en la valoración es el descuento de los flujos de efectivo, lo que precisa el uso de tasas de actualización ad-hoc. Este trabajo tiene como objetivo principal analizar la aplicación de la tasa de descuento en la actividad de valoración de empresas en Colombia. Para ello se lleva a cabo un estudio exploratorio de carácter empírico, sobre una encuesta realizada a 32 expertos colombianos en valoración de empresas. Nuestras principales conclusiones revelan que los valoradores colombianos siguen pautas comunes a los valoradores internacionales, aunque se observa una gran dispersión a la hora de estimar la tasa de descuento. De esta forma el trabajo realizado puede ser de interés no solo para los profesionales de la valoración, sino también para los académicos y empresarios que estén inmersos en este proceso, ya que ofrece información sobre la realidad colombiana en un contexto internacional","PeriodicalId":153561,"journal":{"name":"Small Business International Review","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Small Business International Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26784/SBIR.V3I1.145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La valoración de empresas es una actividad cada vez más importante en un contexto globalizado, con empresas más dinámicas e internacionalizadas en busca de la creación de valor. La internacionalización afecta cada vez más a los países en desarrollo que se ven impelidos a tratar con operaciones de compra-venta internacionales y demandas de sus partners cada vez más especializadas, como es el caso de Colombia. Normalmente el método utilizado en la valoración es el descuento de los flujos de efectivo, lo que precisa el uso de tasas de actualización ad-hoc. Este trabajo tiene como objetivo principal analizar la aplicación de la tasa de descuento en la actividad de valoración de empresas en Colombia. Para ello se lleva a cabo un estudio exploratorio de carácter empírico, sobre una encuesta realizada a 32 expertos colombianos en valoración de empresas. Nuestras principales conclusiones revelan que los valoradores colombianos siguen pautas comunes a los valoradores internacionales, aunque se observa una gran dispersión a la hora de estimar la tasa de descuento. De esta forma el trabajo realizado puede ser de interés no solo para los profesionales de la valoración, sino también para los académicos y empresarios que estén inmersos en este proceso, ya que ofrece información sobre la realidad colombiana en un contexto internacional
公司估值过程中的贴现率:哥伦比亚的实证研究
在全球化的背景下,企业估值是一项越来越重要的活动,越来越有活力和国际化的企业寻求价值创造。国际化对发展中国家的影响越来越大,这些国家被迫处理国际买卖业务及其日益专业化的合作伙伴的需求,哥伦比亚就是一个例子。通常在估值中使用的方法是现金流量贴现,这需要使用特别贴现率。本文的目的是分析贴现率在哥伦比亚公司估值活动中的应用。本文提出了一种方法,通过对哥伦比亚公司估值专家的调查,对公司估值进行实证探索性研究。我们的主要结论是,哥伦比亚估价师遵循与国际估价师相同的模式,尽管在估计贴现率时存在很大的差异。因此,所进行的工作不仅对评估专业人员感兴趣,而且对参与这一过程的学者和企业家也感兴趣,因为它提供了在国际背景下哥伦比亚现实的信息。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信