Robert J. Kohlenberg, Jonathan W. Kanter, Mavis Tsai, Cristal E. Weeks
{"title":"PAF y terapia cognitivo-conductual","authors":"Robert J. Kohlenberg, Jonathan W. Kanter, Mavis Tsai, Cristal E. Weeks","doi":"10.26741/978-84-09-34754-4_2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"Este capítulo pretende ayudar a los terapeutas cognitivo-conductuales en ejercicio a hacer que su tratamiento sea más intenso, interpersonal e impactante tanto para los terapeutas como para los clientes, incorporando los métodos de la Psicoterapia Analítico-funcional (PAF; Kohlenberg y Tsai, 1991; Tsai et al., 2008). Nuestro enfoque es fácil de usar, ya que se basa en los métodos y habilidades existentes de la terapia cognitivo-conductual (TCC) con los que los terapeutas en ejercicio ya están familiarizados. Dado que utilizamos un razonamiento conductual para explicar cómo funciona la TCC, este capítulo también puede ayudar a los analistas de conducta que podrían haber rehuido de ella por no ser 'conductual'...\"","PeriodicalId":371826,"journal":{"name":"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
"Este capítulo pretende ayudar a los terapeutas cognitivo-conductuales en ejercicio a hacer que su tratamiento sea más intenso, interpersonal e impactante tanto para los terapeutas como para los clientes, incorporando los métodos de la Psicoterapia Analítico-funcional (PAF; Kohlenberg y Tsai, 1991; Tsai et al., 2008). Nuestro enfoque es fácil de usar, ya que se basa en los métodos y habilidades existentes de la terapia cognitivo-conductual (TCC) con los que los terapeutas en ejercicio ya están familiarizados. Dado que utilizamos un razonamiento conductual para explicar cómo funciona la TCC, este capítulo también puede ayudar a los analistas de conducta que podrían haber rehuido de ella por no ser 'conductual'..."