Juan Diego Granda Coyago, Diego Fabián Paredes Páliz
{"title":"Diseño de un sistema de comunicaciones utilizando la tecnología FSO para las sedes de la Universidad De Las Américas","authors":"Juan Diego Granda Coyago, Diego Fabián Paredes Páliz","doi":"10.1109/CONCAPAN.2017.8278467","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: La Universidad De Las Américas ha enfrentado un vertiginoso crecimiento desde su creación en el año 1995, lo cual significa que su población estudiantil, planta docente y administrativa bordee los 18000 usuarios de servicios de red y de telecomunicaciones. El acceso al internet demanda que los campus se interconecten administrando una única conexión a internet a través de un proveedor del servicio de forma local. El flujo de información entre las sedes requiere de una red de comunicaciones que permita el flujo de información a altas velocidades, lo que viene a configurar una red de respaldo para la red física con la que opera actualmente la Universidad. La tecnología FSO permite realizar configurar un enlace propietario, autónomo y de gran velocidad para que la Universidad pueda tener un sistema redundante de comunicaciones, además con la implementación de la red FSO permitirá el ahorro de recursos al no tener que contratar un canal dedicado con un permisionario de servicio portador de telecomunicaciones para la interconexión de las sedes de la UDLA.","PeriodicalId":400949,"journal":{"name":"2017 IEEE 37th Central America and Panama Convention (CONCAPAN XXXVII)","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2017 IEEE 37th Central America and Panama Convention (CONCAPAN XXXVII)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/CONCAPAN.2017.8278467","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Resumen: La Universidad De Las Américas ha enfrentado un vertiginoso crecimiento desde su creación en el año 1995, lo cual significa que su población estudiantil, planta docente y administrativa bordee los 18000 usuarios de servicios de red y de telecomunicaciones. El acceso al internet demanda que los campus se interconecten administrando una única conexión a internet a través de un proveedor del servicio de forma local. El flujo de información entre las sedes requiere de una red de comunicaciones que permita el flujo de información a altas velocidades, lo que viene a configurar una red de respaldo para la red física con la que opera actualmente la Universidad. La tecnología FSO permite realizar configurar un enlace propietario, autónomo y de gran velocidad para que la Universidad pueda tener un sistema redundante de comunicaciones, además con la implementación de la red FSO permitirá el ahorro de recursos al no tener que contratar un canal dedicado con un permisionario de servicio portador de telecomunicaciones para la interconexión de las sedes de la UDLA.