Factores asociados a la depresión en pacientes con enfermedad renal crónica en Boyacá, Colombia

Annia Cristina Amador Cannals, L. V. Vargas Rodríguez, Juan Miguel Murcia Torres, Nahala Fahed Aborashed Amador, Lina Berenice Sierra Gil
{"title":"Factores asociados a la depresión en pacientes con enfermedad renal crónica en Boyacá, Colombia","authors":"Annia Cristina Amador Cannals, L. V. Vargas Rodríguez, Juan Miguel Murcia Torres, Nahala Fahed Aborashed Amador, Lina Berenice Sierra Gil","doi":"10.22265/acnef.8.3.528","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción:\nLa enfermedad renal crónica avanzada se define como la presencia de daño renal y se caracteriza por alteraciones estructurales y funcionales que disminuyen la tasa de filtración glomerular. Esta enfermedad constituye un punto de cambio en la vida de las personas que la padecen, pues los obliga a diseñar estrategias mediante las cuales puedan reestructurar sus sueños, aspiraciones y proyectos de vida debido a que esta es una condición que cambia los estilos de vida y ocasiona otras entidades que afectan los niveles físico, psicológico y social.\nObjetivo:\nDeterminar los factores asociados a la depresión en personas con enfermedad renal crónica avanzada en población del departamento de Boyacá, Colombia.\nMateriales y métodos:\nSe realizó un estudio transversal en 201 pacientes con enfermedad renal crónica en fases avanzadas y que estuvieran en manejo con terapia dialítica. Para la obtención de los datos se aplicó el cuestionario de depresión de Beck, además se incluyeron variables demográficas, sociales y clínicas.\nResultados:\nLa edad promedio de los participantes fue 58,5 años, el 76,11 % eran varones y la prevalencia de depresión fue de 40,29 %. Las personas con pareja estable y que cuentan con apoyo familiar y buena atención por parte del personal de salud tienen menos probabilidad de presentar depresión, mientras que los mayores de 50 años de edad, quienes llevan más dos años en terapia dialítica y aquellos que presentan otras enfermedades como diabetes mellitus y enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen probabilidades más altas de desarrollar depresión.\n Conclusiones:\nSe considera prudente crear  grupos  de  apoyo  en  las  unidades  de  diálisis,  donde  se incluya  a  los  pacientes  y  sus  familiares,  con  el  fin  de  detectar  tempranamente  problemas  de  salud mental y darles un manejo temprano, buscando de esta forma una adecuada adherencia al tratamiento de las patologías de base.","PeriodicalId":121036,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Nefrología","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Nefrología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22265/acnef.8.3.528","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La enfermedad renal crónica avanzada se define como la presencia de daño renal y se caracteriza por alteraciones estructurales y funcionales que disminuyen la tasa de filtración glomerular. Esta enfermedad constituye un punto de cambio en la vida de las personas que la padecen, pues los obliga a diseñar estrategias mediante las cuales puedan reestructurar sus sueños, aspiraciones y proyectos de vida debido a que esta es una condición que cambia los estilos de vida y ocasiona otras entidades que afectan los niveles físico, psicológico y social. Objetivo: Determinar los factores asociados a la depresión en personas con enfermedad renal crónica avanzada en población del departamento de Boyacá, Colombia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal en 201 pacientes con enfermedad renal crónica en fases avanzadas y que estuvieran en manejo con terapia dialítica. Para la obtención de los datos se aplicó el cuestionario de depresión de Beck, además se incluyeron variables demográficas, sociales y clínicas. Resultados: La edad promedio de los participantes fue 58,5 años, el 76,11 % eran varones y la prevalencia de depresión fue de 40,29 %. Las personas con pareja estable y que cuentan con apoyo familiar y buena atención por parte del personal de salud tienen menos probabilidad de presentar depresión, mientras que los mayores de 50 años de edad, quienes llevan más dos años en terapia dialítica y aquellos que presentan otras enfermedades como diabetes mellitus y enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen probabilidades más altas de desarrollar depresión. Conclusiones: Se considera prudente crear  grupos  de  apoyo  en  las  unidades  de  diálisis,  donde  se incluya  a  los  pacientes  y  sus  familiares,  con  el  fin  de  detectar  tempranamente  problemas  de  salud mental y darles un manejo temprano, buscando de esta forma una adecuada adherencia al tratamiento de las patologías de base.
哥伦比亚boyaca慢性肾脏疾病患者抑郁相关因素
本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)的流行病学研究中使用的方法学方法。这种疾病是生活的变化迫使患有高血压的人群,因为通过这些策略能够调整他们的生活梦想、愿望和项目,因为这是一个条件,改变生活方式和导致其他实体影响身体、心理和社会发展水平。摘要目的:探讨哥伦比亚boyaca省晚期慢性肾病患者抑郁的相关因素。方法:对201例接受透析治疗的晚期慢性肾脏疾病患者进行横断面研究。为了获得数据,我们采用了贝克抑郁问卷,并纳入了人口统计学、社会和临床变量。结果:研究对象的平均年龄为58.5岁,男性占76.11%,抑郁患病率为40.29%。患者夫妇稳定和家庭支持和良好的卫生保健人员的概率较抑郁,而50岁以上,最近两年在治疗dialítica另有其它mellitus糖尿病和慢性阻塞性肺部疾病等疾病有发展抑郁症的概率更高。结论:认为稳妥支持小组建设单位,包括透析患者及其家属,以早期发现并早处理心理健康问题,寻找足够的这样一个坚持治疗基础疾病。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信