SABERES TRADICIONALES SOBRE EL USO DE PLANTAS MEDICINALES PARA LA SALUD FEMENINA REPRODUCTIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS AMAZÓNICAS DE LA ZONA FRONTERIZA PERÚ – COLOMBIA

Lina Paola Garzón Garzón, Elsa Liliana Rengifo Salgado
{"title":"SABERES TRADICIONALES SOBRE EL USO DE PLANTAS MEDICINALES PARA LA SALUD FEMENINA REPRODUCTIVA EN COMUNIDADES INDÍGENAS AMAZÓNICAS DE LA ZONA FRONTERIZA PERÚ – COLOMBIA","authors":"Lina Paola Garzón Garzón, Elsa Liliana Rengifo Salgado","doi":"10.18542/ETHNOSCIENTIA.V6I3.10662","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cuidado de la salud femenina reproductiva se ha basado principalmente en las practicas de atencion de la medicina tradicional, especialmente en areas rurales de la Amazonia. Los conocimientos  tradicionales transfronterizos siguen vigentes gracias al constante intercambio de saberes entre las comunidades peruanas y colombianas, lo cual lleva a un consenso sobre el uso de las plantas medicinales. Con el proposito de contribuir con informacion sobre los saberes tradicionales asociados al uso de plantas medicinales para la salud femenina reproductiva de las poblaciones indigenas en zona de frontera, se realizaron entrevistas a los agentes del sistema medico tradicional de cuatro comunidades nativas amazonicas. Un total de 59 especies fueron registradas para el manejo de procesos pre-concepcionales, de la salud materna y perinatal y  de las alteraciones del sistema reproductivo. Se evidencio que Spondias mombin y Gossypium herbaceum son las especies con mayor valor de uso medicinal para las comunidades del estudio, especialmente en el parto y posparto. Asimismo, la hoja preparada por decoccion y administrada via oral es la forma mas empleada para el tratamiento de las afecciones. Se espera que estos saberes tradicionales aporten elementos adicionales sobre nuevas practicas de atencion a la salud femenina reproductiva en comunidades peruanas, y adicionalmente, contribuyan a los procesos de manejo de la cultura y los ecosistemas amazonicos.","PeriodicalId":154983,"journal":{"name":"Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology","volume":"566 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18542/ETHNOSCIENTIA.V6I3.10662","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El cuidado de la salud femenina reproductiva se ha basado principalmente en las practicas de atencion de la medicina tradicional, especialmente en areas rurales de la Amazonia. Los conocimientos  tradicionales transfronterizos siguen vigentes gracias al constante intercambio de saberes entre las comunidades peruanas y colombianas, lo cual lleva a un consenso sobre el uso de las plantas medicinales. Con el proposito de contribuir con informacion sobre los saberes tradicionales asociados al uso de plantas medicinales para la salud femenina reproductiva de las poblaciones indigenas en zona de frontera, se realizaron entrevistas a los agentes del sistema medico tradicional de cuatro comunidades nativas amazonicas. Un total de 59 especies fueron registradas para el manejo de procesos pre-concepcionales, de la salud materna y perinatal y  de las alteraciones del sistema reproductivo. Se evidencio que Spondias mombin y Gossypium herbaceum son las especies con mayor valor de uso medicinal para las comunidades del estudio, especialmente en el parto y posparto. Asimismo, la hoja preparada por decoccion y administrada via oral es la forma mas empleada para el tratamiento de las afecciones. Se espera que estos saberes tradicionales aporten elementos adicionales sobre nuevas practicas de atencion a la salud femenina reproductiva en comunidades peruanas, y adicionalmente, contribuyan a los procesos de manejo de la cultura y los ecosistemas amazonicos.
秘鲁-哥伦比亚边境地区亚马逊土著社区使用药用植物促进女性生殖健康的传统知识
妇女生殖保健主要以传统医学为基础,特别是在亚马逊地区的农村地区。由于秘鲁和哥伦比亚社区之间不断的知识交流,跨界传统知识仍然有效,从而就药用植物的使用达成了共识。为了提供有关使用药用植物促进边境地区土著人口女性生殖健康的传统知识的信息,对四个亚马逊土著社区的传统医疗系统代理人进行了访谈。本研究共记录了59个物种,用于管理孕前过程、孕产妇和围产期健康以及生殖系统的改变。结果表明,在分娩和产后,Spondias mombin和Gossypium herbaceum对研究社区具有较高的药用价值。此外,通过煎煮制备的叶子和口服给药是治疗疾病最常用的形式。预计这些传统知识将为秘鲁社区关注女性生殖健康的新做法提供额外的要素,并有助于管理亚马逊文化和生态系统的进程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信