María Rosarys Martínez-Romero, Tunyth Secretário-Chilemo, Dihadenys Lemus-Molina, L. M. Mederos-Cuervo, M. Sardiñas-Aragón, Grechen García-León, Miguel Echemendía-Font, Raúl Díaz-Rodríguez
{"title":"Evaluación del Xpert MTB RIF para el diagnóstico de tuberculosis y detección de resistencia a rifampicina en grupos vulnerables","authors":"María Rosarys Martínez-Romero, Tunyth Secretário-Chilemo, Dihadenys Lemus-Molina, L. M. Mederos-Cuervo, M. Sardiñas-Aragón, Grechen García-León, Miguel Echemendía-Font, Raúl Díaz-Rodríguez","doi":"10.35366/nt193d","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN. Introducción: La emergencia de la tuberculosis y de cepas multidrorresistentes representa un problema para el control de la tuber‐ culosis. El objetivo fue evaluar el Xpert MTB/RIF en grupos vulnerables. Material y métodos: Se estudiaron 82 muestras pulmonares con indi‐ cación de Xpert, en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto «Pedro Kourí» de mayo a octubre del 2016. Se realizó la baciloscopia y cultivo según los procedimientos del laboratorio, el Xpert de acuerdo con las normas del fabricante. Los resultados del ensayo molecular se compararon con el cultivo (detección de Mycobacterium tuberculosis) y método de las proporciones (susceptibilidad a rifampicina). Resultados: Los grupos vulnerables donde más se diagnosticaron casos de tuberculo‐ sis fueron los VIH positivos (nueve), seguido de los previamente tratados (ocho). El Xpert detectó tuberculosis en 21 casos, de los cuales ocho fueron baciloscopia negativa. Existió buena concordancia entre Xpert y los métodos de cultivo (mayor de 92%) y excelente coincidencia con el método de las proporciones. Conclusiones: El Xpert tuvo un efecto positivo en el manejo oportuno de casos. La excelente correlación entre Xpert MTB/RIF y el método de las proporciones demuestra la utilidad del sistema para la evaluación rápida de la resistencia a rifampicina como indicador de tuberculosis‐multidrogorresistente.","PeriodicalId":246416,"journal":{"name":"NCT Neumología y Cirugía de Tórax","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NCT Neumología y Cirugía de Tórax","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35366/nt193d","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN. Introducción: La emergencia de la tuberculosis y de cepas multidrorresistentes representa un problema para el control de la tuber‐ culosis. El objetivo fue evaluar el Xpert MTB/RIF en grupos vulnerables. Material y métodos: Se estudiaron 82 muestras pulmonares con indi‐ cación de Xpert, en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto «Pedro Kourí» de mayo a octubre del 2016. Se realizó la baciloscopia y cultivo según los procedimientos del laboratorio, el Xpert de acuerdo con las normas del fabricante. Los resultados del ensayo molecular se compararon con el cultivo (detección de Mycobacterium tuberculosis) y método de las proporciones (susceptibilidad a rifampicina). Resultados: Los grupos vulnerables donde más se diagnosticaron casos de tuberculo‐ sis fueron los VIH positivos (nueve), seguido de los previamente tratados (ocho). El Xpert detectó tuberculosis en 21 casos, de los cuales ocho fueron baciloscopia negativa. Existió buena concordancia entre Xpert y los métodos de cultivo (mayor de 92%) y excelente coincidencia con el método de las proporciones. Conclusiones: El Xpert tuvo un efecto positivo en el manejo oportuno de casos. La excelente correlación entre Xpert MTB/RIF y el método de las proporciones demuestra la utilidad del sistema para la evaluación rápida de la resistencia a rifampicina como indicador de tuberculosis‐multidrogorresistente.