Migdania Martínez Madrigal, María Elena Álvarez Lobato, Juan Carlos Santiago Núñez, A. López, Jorge Andrés Castrillón Lozano
{"title":"Lactancia Materna y COVID -19: Experiencia de la Coordinación de Lactancia Materna y Bancos de Leche Estado de México durante el año 2021.","authors":"Migdania Martínez Madrigal, María Elena Álvarez Lobato, Juan Carlos Santiago Núñez, A. López, Jorge Andrés Castrillón Lozano","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.21158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La leche materna es el alimento ideal en recién nacidos con propiedades nutricionales, inmunológicos que protegen de infecciones respiratorias, cuando la madre no puede producir leche se apoyan con los bancos de leche. Objetivo: Demostrar la importancia de la lactancia materna en las circunstancias actuales de epidemia causada por el SARS-CoV-2. Desarrollo: Las complicaciones pulmonares disminuyen un 70% en los lactantes con leche materna. En la Secretaría de Salud del Estado de México existen nueve bancos de leche, en donde al año se benefician a 7 mil 500 bebés con leche materna que es donada por un promedio de 10 mil 800 mamás. Conclusiones: Es seguro establecer y continuar la lactancia materna durante la pandemia por COVID-19.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.21158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La leche materna es el alimento ideal en recién nacidos con propiedades nutricionales, inmunológicos que protegen de infecciones respiratorias, cuando la madre no puede producir leche se apoyan con los bancos de leche. Objetivo: Demostrar la importancia de la lactancia materna en las circunstancias actuales de epidemia causada por el SARS-CoV-2. Desarrollo: Las complicaciones pulmonares disminuyen un 70% en los lactantes con leche materna. En la Secretaría de Salud del Estado de México existen nueve bancos de leche, en donde al año se benefician a 7 mil 500 bebés con leche materna que es donada por un promedio de 10 mil 800 mamás. Conclusiones: Es seguro establecer y continuar la lactancia materna durante la pandemia por COVID-19.