DESARROLLO DE UN SISTEMA OLFATIVO ELECTRÓNICO PARA EL DIAGNÓSTICO PRELIMINAR NO INVASIVO DE LA DIABETES

Jorge Javier Mendoza Montoya, Ernesto Ávila Navarro
{"title":"DESARROLLO DE UN SISTEMA OLFATIVO ELECTRÓNICO PARA EL DIAGNÓSTICO PRELIMINAR NO INVASIVO DE LA DIABETES","authors":"Jorge Javier Mendoza Montoya, Ernesto Ávila Navarro","doi":"10.57261/rcash.v1i2.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo muestra los avances obtenidos para el diagnóstico preliminar de la diabetes por medio de una novedosa técnica no invasiva, utiliza un sistema olfativo electrónico de respuesta rápida y de bajo costo. El diseño de este sistema olfativo electrónico, permite el monitoreo en tiempo real de la diabetes, utiliza sensores de metal óxido capaces de detectar componentes orgánicos volátiles y que configurados adecuadamente, pueden detectar cuerpos cetónicos. El módulo olfativo electrónico consta de 08 sensores de metal óxido de la marca Japonesa Figaro (serie TGS26xx), el sistema de control y adquisición de datos se realizó con un sistema embebido Bluno-Nano que cuenta con un conversor análogo digital de 08 canales a 10 bits. Para el control y procesamiento de datos, se utilizó la plataforma Arduino-IDE y el lenguaje Python. El método empleado es analítico y deductivo, se basa en la adquisición, análisis e interpretación de datos; se realizó 10 pruebas olfativas para tres disoluciones de acetona con proporciones de 17,3 mg/dL, 30,7 mg/dL y 104,0 mg/dL. Los niveles de acetona detectados por el sistema olfativo electrónico entregaron resultados caracterizados como concentraciones de nivel Bajo, Medio y Alto, la precisión depende del tipo de sensor. Los resultados demuestran que el sistema olfativo electrónico propuesto puede ser utilizado para la detección de cuerpos cetónicos en disoluciones acuosas. Las pruebas con muestras de orina se deben de realizar en un hospital para corroborar","PeriodicalId":165107,"journal":{"name":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","volume":"149 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57261/rcash.v1i2.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo muestra los avances obtenidos para el diagnóstico preliminar de la diabetes por medio de una novedosa técnica no invasiva, utiliza un sistema olfativo electrónico de respuesta rápida y de bajo costo. El diseño de este sistema olfativo electrónico, permite el monitoreo en tiempo real de la diabetes, utiliza sensores de metal óxido capaces de detectar componentes orgánicos volátiles y que configurados adecuadamente, pueden detectar cuerpos cetónicos. El módulo olfativo electrónico consta de 08 sensores de metal óxido de la marca Japonesa Figaro (serie TGS26xx), el sistema de control y adquisición de datos se realizó con un sistema embebido Bluno-Nano que cuenta con un conversor análogo digital de 08 canales a 10 bits. Para el control y procesamiento de datos, se utilizó la plataforma Arduino-IDE y el lenguaje Python. El método empleado es analítico y deductivo, se basa en la adquisición, análisis e interpretación de datos; se realizó 10 pruebas olfativas para tres disoluciones de acetona con proporciones de 17,3 mg/dL, 30,7 mg/dL y 104,0 mg/dL. Los niveles de acetona detectados por el sistema olfativo electrónico entregaron resultados caracterizados como concentraciones de nivel Bajo, Medio y Alto, la precisión depende del tipo de sensor. Los resultados demuestran que el sistema olfativo electrónico propuesto puede ser utilizado para la detección de cuerpos cetónicos en disoluciones acuosas. Las pruebas con muestras de orina se deben de realizar en un hospital para corroborar
用于糖尿病非侵入性初步诊断的电子嗅觉系统的开发
本文展示了一种新型的非侵入性技术在糖尿病初步诊断方面取得的进展,该技术使用了一种快速反应和低成本的电子嗅觉系统。该电子嗅觉系统的设计,允许实时监测糖尿病,使用金属氧化物传感器,能够检测挥发性有机成分,并适当配置,可以检测酮体。电子嗅觉模块由日本品牌Figaro (TGS26xx系列)的08个氧化物金属传感器组成,控制和数据采集系统采用Bluno-Nano嵌入式系统,具有08通道10位模拟数字转换器。数据控制和处理采用Arduino-IDE平台和Python语言。采用的方法是分析和演绎的,它是基于数据的获取、分析和解释;对17.3 mg/dL、30.7 mg/dL和104.0 mg/dL三种丙酮溶液进行了10次嗅觉试验。电子嗅觉系统检测到的丙酮水平提供了低、中、高浓度的结果,准确性取决于传感器类型。在此基础上,提出了一种电子嗅觉系统,用于检测水溶液中的酮体。尿液样本测试应在医院进行,以证实
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信