Angie Viviana García Mora, Helena Páez Bravo, Angela Amaya González
{"title":"Factores de comparación entre colorantes textiles sintéticos y naturales","authors":"Angie Viviana García Mora, Helena Páez Bravo, Angela Amaya González","doi":"10.23850/23899573.5424","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mayoría de los colorantes utilizados en la industria textil son de origen sintético: químicos densos y tóxicos, obtenidos de derivados del petróleo por procesos contaminantes, muy solubles en agua, altamente resistentes a la acción de agentes químicos y poco biodegradables (EPA, 1997). El objetivo del trabajo que viene desarrollando durante el año 2022 el semillero INTEX del Centro de Manufactura en Textil y Cuero - Regional Distrito Capital (CMTC) es comparar colorantes textiles naturales con colorantes sintéticos a partir de parámetros técnicos y de sus impactos sobre el medio ambiente y la salud de los trabajadores de tintorería del sistema moda en Bogotá Región. Hasta ahora se han realizado pruebas de teñido en paralelo con colorantes de origen natural y sintéticos sobre diferentes tipos de fibras y tejidos, se continuará con la evaluación de cada muestra y junto con las observaciones y mediciones que se obtengan se espera obtener un cuadro de análisis comparativo que permita a los miembros del sistema moda Bogotá Región decidir el tipo de colorante de acuerdo con sus requerimientos específicos. ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5424","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La mayoría de los colorantes utilizados en la industria textil son de origen sintético: químicos densos y tóxicos, obtenidos de derivados del petróleo por procesos contaminantes, muy solubles en agua, altamente resistentes a la acción de agentes químicos y poco biodegradables (EPA, 1997). El objetivo del trabajo que viene desarrollando durante el año 2022 el semillero INTEX del Centro de Manufactura en Textil y Cuero - Regional Distrito Capital (CMTC) es comparar colorantes textiles naturales con colorantes sintéticos a partir de parámetros técnicos y de sus impactos sobre el medio ambiente y la salud de los trabajadores de tintorería del sistema moda en Bogotá Región. Hasta ahora se han realizado pruebas de teñido en paralelo con colorantes de origen natural y sintéticos sobre diferentes tipos de fibras y tejidos, se continuará con la evaluación de cada muestra y junto con las observaciones y mediciones que se obtengan se espera obtener un cuadro de análisis comparativo que permita a los miembros del sistema moda Bogotá Región decidir el tipo de colorante de acuerdo con sus requerimientos específicos.