Peritonitis encapsulante esclerosante (síndrome de cocoon): una causa extremadamente rara de obstrucción intestinal. Reporte de un caso y revisión de la literatura
{"title":"Peritonitis encapsulante esclerosante (síndrome de cocoon): una causa extremadamente rara de obstrucción intestinal. Reporte de un caso y revisión de la literatura","authors":"Lorena Piquimil Meneses, Camilo Vargas gajardo, Sebastián Garcés Aburto","doi":"10.11565/arsmed.v47i1.1876","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La peritonitis esclerosante encapsulante o síndrome de cocoon es una causa rara de obstrucción intestinal, que puede dividirse en primaria o secundaria, producida por una membrana fibrocolágena que envuelve el intestino delgado. El diagnóstico es particularmente desafiante, al tratarse de una entidad cuya clínica es inespecífica. El conocimiento de los hallazgos imagenológicos, sumados a una correcta anamnesis, permite una adecuada valoración preoperatoria. Presentamos un caso de interés y de difícil diagnóstico, junto con una revisión de la literatura sobre el tema.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i1.1876","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La peritonitis esclerosante encapsulante o síndrome de cocoon es una causa rara de obstrucción intestinal, que puede dividirse en primaria o secundaria, producida por una membrana fibrocolágena que envuelve el intestino delgado. El diagnóstico es particularmente desafiante, al tratarse de una entidad cuya clínica es inespecífica. El conocimiento de los hallazgos imagenológicos, sumados a una correcta anamnesis, permite una adecuada valoración preoperatoria. Presentamos un caso de interés y de difícil diagnóstico, junto con una revisión de la literatura sobre el tema.