INTERVENCIONES POR ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE VACUNACIÓN EXTRAMURAL DESARROLLADAS EN EL CESFAM FÉLIX DE AMESTI, MACUL

Camila Villarroel Lanas
{"title":"INTERVENCIONES POR ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE VACUNACIÓN EXTRAMURAL DESARROLLADAS EN EL CESFAM FÉLIX DE AMESTI, MACUL","authors":"Camila Villarroel Lanas","doi":"10.5354/2452-5839.2021.64637","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En el contexto sociosanitario de pandemia por el virus SARS-CoV-2, el Programa Nacional de Inmunización (PNI) tiene un rol importante en el proceso de vacunación de emergencia contra este virus. Se respetan ciertos lineamientos que permiten dar cumplimiento a los objetivos de inmunización. En el desarrollo de la PPI I se logró generar conocimiento sobre la preparación del equipo de emergencia para la vacunación extramural y ejecutar acciones de educación. Objetivo: Integrar las intervenciones ejecutadas por estudiantes de enfermería en práctica profesional en el proceso de vacunación extramural desarrolladas en el CESFAM Félix de Amesti en Macul durante el primer semestre de 2021. Desarrollo: Para detectar los problemas de las intervenciones a desarrollar se realizan conversaciones con los profesionales de salud encargados en el proceso de vacunación, una vez identificados se priorizan mediante la matriz de Hanlon, con el fin de identificar las causas y efectos de la problemática identificada para cada intervención se realiza un árbol de problemas. Ya realizado el proceso se pudo observar que una de las problemáticas recae principalmente en el desconocimiento y desorganización del equipo de emergencia, por lo tanto, se realiza una capacitación del personal, basado en un presentación audiovisual. Una segunda problemática se enfoca en el desconocimiento de la efectividad de la vacuna. A través de una intervención educativa por medio de un folleto informativo respectivo a cada vacuna (Pfizer, CoronaVac y CanSino). Consideraciones finales: La realización de la PPI I permite la saturación de las competencias en Atención Primaria de Salud en los diferentes roles de la disciplina para el profesional en formación de enfermería. Tanto los profesionales y usuarios que participaron en las intervenciones lograron adquirir nuevos conocimientos sobre la preparación del equipo de emergencia y la efectividad de las vacunas. Destacan los roles de Gestión, Educación y principalmente Asistencial.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"91 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2021.64637","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: En el contexto sociosanitario de pandemia por el virus SARS-CoV-2, el Programa Nacional de Inmunización (PNI) tiene un rol importante en el proceso de vacunación de emergencia contra este virus. Se respetan ciertos lineamientos que permiten dar cumplimiento a los objetivos de inmunización. En el desarrollo de la PPI I se logró generar conocimiento sobre la preparación del equipo de emergencia para la vacunación extramural y ejecutar acciones de educación. Objetivo: Integrar las intervenciones ejecutadas por estudiantes de enfermería en práctica profesional en el proceso de vacunación extramural desarrolladas en el CESFAM Félix de Amesti en Macul durante el primer semestre de 2021. Desarrollo: Para detectar los problemas de las intervenciones a desarrollar se realizan conversaciones con los profesionales de salud encargados en el proceso de vacunación, una vez identificados se priorizan mediante la matriz de Hanlon, con el fin de identificar las causas y efectos de la problemática identificada para cada intervención se realiza un árbol de problemas. Ya realizado el proceso se pudo observar que una de las problemáticas recae principalmente en el desconocimiento y desorganización del equipo de emergencia, por lo tanto, se realiza una capacitación del personal, basado en un presentación audiovisual. Una segunda problemática se enfoca en el desconocimiento de la efectividad de la vacuna. A través de una intervención educativa por medio de un folleto informativo respectivo a cada vacuna (Pfizer, CoronaVac y CanSino). Consideraciones finales: La realización de la PPI I permite la saturación de las competencias en Atención Primaria de Salud en los diferentes roles de la disciplina para el profesional en formación de enfermería. Tanto los profesionales y usuarios que participaron en las intervenciones lograron adquirir nuevos conocimientos sobre la preparación del equipo de emergencia y la efectividad de las vacunas. Destacan los roles de Gestión, Educación y principalmente Asistencial.
MACUL CESFAM felix DE AMESTI开发的护理学生对墙外疫苗接种过程的干预
在这种情况下,我们的目标是确定一种新的疫苗,在这种疫苗中,免疫系统的功能和功能是相互关联的,而不是相互关联的。遵守某些指导方针,使免疫目标得以实现。在制定PPI I的过程中,我们获得了关于紧急小组准备校外疫苗接种的知识,并开展了教育活动。目的:将护理学生在专业实践中实施的干预措施纳入2021年第一学期在Macul的CESFAM felix de Amesti开发的墙外疫苗接种过程。发展干预措施:发现问题开展执法与卫生专业人员进行会谈过程中,一旦发现接种疫苗这一指南将通过汉龙阵列,以查明问题的根源和影响识别每一个树进行干预的问题。在完成这一过程后,可以观察到,其中一个问题主要在于应急小组的无知和组织混乱,因此,根据视听演示对工作人员进行了培训。第二个问题集中在对疫苗有效性的无知上。通过针对每种疫苗(辉瑞、冠状病毒和CanSino)的信息传单进行教育干预。最后考虑:PPI I的实现允许初级卫生保健专业人员在该学科的不同角色中饱和的能力。参与干预的专业人员和使用者都获得了关于应急小组准备和疫苗有效性的新知识。他们强调管理、教育和主要是援助的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信