{"title":"El nacimiento de la imagen-colección en el \"Atlas\" de Gerardus Mercator","authors":"R. Ottonello","doi":"10.36025/arj.v9i1.29659","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mayor parte de la atención concedida al Atlas Mnemosyne, al fijarse en los más de setenta paneles sobre los que Warburg agrupó recortes de imágenes y fotografías, ilustra la búsqueda warburguiana de la supervivencia de ciertas fórmulas del pathos a través de las culturas y los tiempos. A pesar de la dedicación obsesiva con que Warburg desarrolló dichos estudios, resulta llamativo que los paneles no hayan recibido más atención en tanto imágenes, y que no se haya procurado seriamente situarlos entre otras imágenes, del mismo modo en que su artesano estableció vínculos entre fragmentos de la Antigüedad, el Renacimiento y la Modernidad. Para cumplir con tal tarea, este artículo se dedicará a establecer algunas relaciones existentes entre los paneles del Atlas Mnemosyne con otras colecciones de imágenes, comenzando por el Atlas cartográfico de Gerardus Mercator de 1595.","PeriodicalId":149590,"journal":{"name":"ARJ – Art Research Journal: Revista de Pesquisa em Artes","volume":"254 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARJ – Art Research Journal: Revista de Pesquisa em Artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36025/arj.v9i1.29659","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La mayor parte de la atención concedida al Atlas Mnemosyne, al fijarse en los más de setenta paneles sobre los que Warburg agrupó recortes de imágenes y fotografías, ilustra la búsqueda warburguiana de la supervivencia de ciertas fórmulas del pathos a través de las culturas y los tiempos. A pesar de la dedicación obsesiva con que Warburg desarrolló dichos estudios, resulta llamativo que los paneles no hayan recibido más atención en tanto imágenes, y que no se haya procurado seriamente situarlos entre otras imágenes, del mismo modo en que su artesano estableció vínculos entre fragmentos de la Antigüedad, el Renacimiento y la Modernidad. Para cumplir con tal tarea, este artículo se dedicará a establecer algunas relaciones existentes entre los paneles del Atlas Mnemosyne con otras colecciones de imágenes, comenzando por el Atlas cartográfico de Gerardus Mercator de 1595.