Pasiones compensadas, vicios públicos e imágenes disruptivas en el recibimiento de un virrey

Esperanza López Parada
{"title":"Pasiones compensadas, vicios públicos e imágenes disruptivas en el recibimiento de un virrey","authors":"Esperanza López Parada","doi":"10.5565/rev/nueind.84","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1716 se nombra como virrey del Perú al arzobispo Diego Morcillo, al cual la ciudad de Potosí rendirá un homenaje de tres días al pasar por ella, durante el viaje que emprende de Charcas a Lima para tomar posesión de su cargo.\nRepasando las principales fuentes de la entrada del virrey en dicha ciudad -el gran cuadro del pintor boliviano Melchor Pérez de Holguín que custodia el Museo de América de Madrid; la relación escrita por Juan de la Torre, el artífice de las loas y decorados del recibimiento; y la crónica de Bartolomé Arzans de Ursúa y Vela en su Historia de la Villa Imperial- sorprende la inserción de datos contradictorios y alusiones veladas a la suerte del virrey -que solo lo fue durante apenas 50 días-, al juego de pasiones enfrentadas durante las fiestas de recepción -codicia vs. soberbia, vicios públicos vs. vicios privados- pero, sobre todo, al “gravísimo daño” a la cohesión comunitaria de la ciudad y sus habitantes que el nombramiento del ambicioso obispo desencadena.\nLa emblemática y las metáforas desplegadas parece contar “otra historia” que no concuerda con la exaltación de la corona imperial a la que las ceremonias de recepción de virreyes se destinaban. Al contrario, Faetón, Ícaro, el coloso de Rodas, la muerte misma que todo lo iguala, figurados en los tapices que cuelgan a modo de emblemas disuasorios, pretenden recordarle al virrey que la soberbia es un arte vacío si no lucha en la prosperidad común.","PeriodicalId":131422,"journal":{"name":"Nuevas de Indias. Anuario del CEAC","volume":"224 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nuevas de Indias. Anuario del CEAC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/nueind.84","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En 1716 se nombra como virrey del Perú al arzobispo Diego Morcillo, al cual la ciudad de Potosí rendirá un homenaje de tres días al pasar por ella, durante el viaje que emprende de Charcas a Lima para tomar posesión de su cargo. Repasando las principales fuentes de la entrada del virrey en dicha ciudad -el gran cuadro del pintor boliviano Melchor Pérez de Holguín que custodia el Museo de América de Madrid; la relación escrita por Juan de la Torre, el artífice de las loas y decorados del recibimiento; y la crónica de Bartolomé Arzans de Ursúa y Vela en su Historia de la Villa Imperial- sorprende la inserción de datos contradictorios y alusiones veladas a la suerte del virrey -que solo lo fue durante apenas 50 días-, al juego de pasiones enfrentadas durante las fiestas de recepción -codicia vs. soberbia, vicios públicos vs. vicios privados- pero, sobre todo, al “gravísimo daño” a la cohesión comunitaria de la ciudad y sus habitantes que el nombramiento del ambicioso obispo desencadena. La emblemática y las metáforas desplegadas parece contar “otra historia” que no concuerda con la exaltación de la corona imperial a la que las ceremonias de recepción de virreyes se destinaban. Al contrario, Faetón, Ícaro, el coloso de Rodas, la muerte misma que todo lo iguala, figurados en los tapices que cuelgan a modo de emblemas disuasorios, pretenden recordarle al virrey que la soberbia es un arte vacío si no lucha en la prosperidad común.
补偿的激情,公共恶习和颠覆性形象在总督的接待
1716年,大主教迭戈·莫西略(Diego Morcillo)被任命为秘鲁总督,在他从查卡斯(Charcas)到利马(Lima)的旅途中,potosi市将向他致敬三天。回顾总督进入这座城市的主要来源——玻利维亚画家梅尔乔perez de holguin的画作,该画作由马德里的美国博物馆保管;由胡安·德·拉·托雷(Juan de la Torre)撰写的报告,他是招待会上赞美和装饰的建筑师;和慢性的Arzans Ursúa和蜡烛在他的帝国历史的别墅-很惊讶融入复杂的数据和报价在总督的好运——这只是仅仅50天-假期期间,敌对双方的游戏热情接待-codicia与骄傲,存在公共与私人的恶习——但是,尤其是关于“家暴伤害”的城市及其居民社区的凝聚力宏伟的主教任命触发。使用的象征和隐喻似乎讲述了“另一个故事”,这与总督接待仪式的加冕仪式不符。相反,法厄同、伊卡洛斯、罗德斯巨像和死亡本身,作为威慑的象征,被挂在挂毯上,旨在提醒总督,如果骄傲不为共同的繁荣而斗争,那就是一种空洞的艺术。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信