{"title":"Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor","authors":"Nicolás Martínez Sáez","doi":"10.35537/10915/127911","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tesis analiza un tratado de amor denominado De amore, escrito a finales del siglo XII d.C, por Andrés el Capellán. El tesista interpreta la obra en su contexto de producción filosófico donde el debate entre dialécticos y antidialécticos se encuentra en primer plano y ofrece una lectura lúdica del discurso de Andrés el Capellán en que el amor se convierte en una actividad como la caza o el ajedrez donde determinados órdenes sociales encuentran una huida hacia un mundo lúdico con reglas y jugadores que hacen del arte de argumentar un arte de seducción.","PeriodicalId":121171,"journal":{"name":"Revista de Filosofía (La Plata)","volume":"385 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filosofía (La Plata)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35537/10915/127911","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La tesis analiza un tratado de amor denominado De amore, escrito a finales del siglo XII d.C, por Andrés el Capellán. El tesista interpreta la obra en su contexto de producción filosófico donde el debate entre dialécticos y antidialécticos se encuentra en primer plano y ofrece una lectura lúdica del discurso de Andrés el Capellán en que el amor se convierte en una actividad como la caza o el ajedrez donde determinados órdenes sociales encuentran una huida hacia un mundo lúdico con reglas y jugadores que hacen del arte de argumentar un arte de seducción.