Variaciones sobre el Eternauta. Analogías, escenas primarias y una poética para el mito en la primera versión de El Eternauta.

Julián Matías Roldán
{"title":"Variaciones sobre el Eternauta. Analogías, escenas primarias y una poética para el mito en la primera versión de El Eternauta.","authors":"Julián Matías Roldán","doi":"10.12795/astragalo.2021.i28.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo analizar críticamente la historieta El Eternauta haciendo referencia a algunos eventos sociopolíticos, económicos y urbanos del momento en que se publicó originalmente. Tal como marca Laura Vázquez (2010) algunos de estos hechos influyeron tanto en las políticas editoriales (que buscaban hacer rentables sus publicaciones en un contexto de adversidad económica y que incluso había repercutido en el mismo Oesterheld que había tenido que cerrar su proyecto editorial Frontera), como en los formatos de publicación, condiciones y medios de circulación (muchas se transformaron en quincenales o mensuales), “como también en los temas de estas historietas y en los modos de abordarlos como respuesta a determinada coyuntura” (Vázquez, 2010: 63). Esas condiciones socioeconómicas marcaron determinadas políticas y acciones en relación al modo de producción de lo urbano y esa nueva configuración de lo metropolitano estructuró dinámicas sociales y funcionó como escenario para nuevos actores urbanos producto de las posibilidades de ascenso social. La emergencia de las clases populares en la ciudad puede leerse críticamente en diversos textos del momento histórico y El Eternauta no queda exento. Sasturain (1995) marca la importancia del cambio del domicilio para el desarrollo de la aventura en la obra de Oesterheld. Una transformación que logra, complementada con la poética gráfica de Solano López, configurar una escena primaria (Berman, 1991) que adquiere la capacidad de resonar en el lector de un modo profundamente original que hace que El Eternauta se vuelva un clásico de la historieta, maleable a diversas interpretaciones. Analizaremos aquí algunas de esas analogías posibles.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2021.i28.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo tiene como objetivo analizar críticamente la historieta El Eternauta haciendo referencia a algunos eventos sociopolíticos, económicos y urbanos del momento en que se publicó originalmente. Tal como marca Laura Vázquez (2010) algunos de estos hechos influyeron tanto en las políticas editoriales (que buscaban hacer rentables sus publicaciones en un contexto de adversidad económica y que incluso había repercutido en el mismo Oesterheld que había tenido que cerrar su proyecto editorial Frontera), como en los formatos de publicación, condiciones y medios de circulación (muchas se transformaron en quincenales o mensuales), “como también en los temas de estas historietas y en los modos de abordarlos como respuesta a determinada coyuntura” (Vázquez, 2010: 63). Esas condiciones socioeconómicas marcaron determinadas políticas y acciones en relación al modo de producción de lo urbano y esa nueva configuración de lo metropolitano estructuró dinámicas sociales y funcionó como escenario para nuevos actores urbanos producto de las posibilidades de ascenso social. La emergencia de las clases populares en la ciudad puede leerse críticamente en diversos textos del momento histórico y El Eternauta no queda exento. Sasturain (1995) marca la importancia del cambio del domicilio para el desarrollo de la aventura en la obra de Oesterheld. Una transformación que logra, complementada con la poética gráfica de Solano López, configurar una escena primaria (Berman, 1991) que adquiere la capacidad de resonar en el lector de un modo profundamente original que hace que El Eternauta se vuelva un clásico de la historieta, maleable a diversas interpretaciones. Analizaremos aquí algunas de esas analogías posibles.
永恒的变奏曲。在《永恒》的第一版中,神话的类比、主要场景和诗学。
本文的目的是批判性地分析漫画《永恒》,参考它最初出版时的一些社会政治、经济和城市事件。正如商标劳拉·巴斯克斯(2010)这些事件影响政策和出版社(寻求盈利经济逆境的情况下帖子中,甚至影响了在同一个Oesterheld曾不得不关闭其边境的出版计划)格式发行,流通的条件和手段(许多变成了每两周一次或每月)“以及这些漫画的主题,以及应对特定情况的方法”(vazquez, 2010: 63)。这些社会经济条件标志着与城市生产方式有关的某些政策和行动,大都市的这种新配置构建了社会动态,并作为新的城市行动者的舞台,作为社会进步可能性的产物。城市中大众阶级的出现可以在历史时刻的各种文本中批判性地解读,永恒也不例外。Sasturain(1995)在Oesterheld的作品中强调了搬家对冒险发展的重要性。图形转换成功,辅之以诗意初级科lopez、设定一个场景(Berman, 1991年)购买能力深感回荡在读者的一种原始使Eternauta变得经典漫画,柔性几种解释。我们将在这里讨论一些可能的类比。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信