Nicolás E. Costa, G. Revel, D. Alonso, R. Fernández
{"title":"Study of sub-synchronous interactions in DFIG-based wind farms using the selective modal analysis technique","authors":"Nicolás E. Costa, G. Revel, D. Alonso, R. Fernández","doi":"10.1109/ARGENCON.2018.8646103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, se utiliza el método de análisis selectivo de modos (SMA) para estudiar las interacciones subsincrónicas de control que ocurren entre parques eólicos equipados con máquinas DFIG y líneas de transmisión con compensación capacitiva serie. El método de SMA utiliza un número reducido de variables de estado para reproducir los modos de interés y su efectividad depende fuertemente de una apropiada elección de estas variables. Se muestra que esta tarea no es directa cuando el método se utiliza para estudiar el fenómeno de SSCI. Se presenta una guía para seleccionar las variables y se muestra que se logra una buena precisión en la aproximación. Se muestra además un procedimiento basado en la construcción de una transformación de estados que permite reducir significativamente el número de variables necesarias para reproducir los modos asociados a la SSCI.","PeriodicalId":395838,"journal":{"name":"2018 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","volume":"2012 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2018 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/ARGENCON.2018.8646103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo, se utiliza el método de análisis selectivo de modos (SMA) para estudiar las interacciones subsincrónicas de control que ocurren entre parques eólicos equipados con máquinas DFIG y líneas de transmisión con compensación capacitiva serie. El método de SMA utiliza un número reducido de variables de estado para reproducir los modos de interés y su efectividad depende fuertemente de una apropiada elección de estas variables. Se muestra que esta tarea no es directa cuando el método se utiliza para estudiar el fenómeno de SSCI. Se presenta una guía para seleccionar las variables y se muestra que se logra una buena precisión en la aproximación. Se muestra además un procedimiento basado en la construcción de una transformación de estados que permite reducir significativamente el número de variables necesarias para reproducir los modos asociados a la SSCI.