Impacto del covid-19 en la solvencia financiera de las empresas emisoras en la Bolsa de Valores Lima del sector industrial de consumo masivo en el periodo 2020
{"title":"Impacto del covid-19 en la solvencia financiera de las empresas emisoras en la Bolsa de Valores Lima del sector industrial de consumo masivo en el periodo 2020","authors":"Jeisen Paul Coela Araca","doi":"10.53641/junta.v4i2.80","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nEl COVID-19 provocó una crisis sanitaria y económica a nivel mundial que puso a prueba a todos los actores económicos en diferentes proporciones y, en ese sentido, sin duda es un fenómeno que merece ser estudiado. La investigación se enfocóen determinar cómo afectó el COVID-19 a la solvencia financiera de las empresas industriales de consumo masivo, emisoras del mercado de valores y qué variables financieras fueron determinantes para evitar la insolvencia financiera. Para responder a la problemática planteada, se estudió los informes anuales de las principales autoridades económicas a nivel mundial y local, así como el desempeño económico del sector industrial en 2020; se analizó el concepto de solvencia de varios autores y se optó por realizar un análisis financiero contemporáneo mediante el empleo de modelos multivariables para predecir el riesgo de insolvencia. A partir del procesamiento de los datos recopilados, se identificaron los efectos directos e indirectos del COVID-19 sobre la solvencia financiera, las variables financieras relevantes en cada modelo multivariable aplicado y los problemas preexistentes por sobreexposición a riesgos financieros relacionados a la posición de cambio, liquidez y endeudamiento. \n \n \n \n","PeriodicalId":445576,"journal":{"name":"Revista la Junta","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista la Junta","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53641/junta.v4i2.80","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El COVID-19 provocó una crisis sanitaria y económica a nivel mundial que puso a prueba a todos los actores económicos en diferentes proporciones y, en ese sentido, sin duda es un fenómeno que merece ser estudiado. La investigación se enfocóen determinar cómo afectó el COVID-19 a la solvencia financiera de las empresas industriales de consumo masivo, emisoras del mercado de valores y qué variables financieras fueron determinantes para evitar la insolvencia financiera. Para responder a la problemática planteada, se estudió los informes anuales de las principales autoridades económicas a nivel mundial y local, así como el desempeño económico del sector industrial en 2020; se analizó el concepto de solvencia de varios autores y se optó por realizar un análisis financiero contemporáneo mediante el empleo de modelos multivariables para predecir el riesgo de insolvencia. A partir del procesamiento de los datos recopilados, se identificaron los efectos directos e indirectos del COVID-19 sobre la solvencia financiera, las variables financieras relevantes en cada modelo multivariable aplicado y los problemas preexistentes por sobreexposición a riesgos financieros relacionados a la posición de cambio, liquidez y endeudamiento.