EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO DE GIARDIOSIS E HIMENOLEPIOSIS CON NITAZOXANIDA EN NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS EN GUARDERIAS INFANTILES DE LA CIUDAD DE POTOSI. 2003
{"title":"EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO DE GIARDIOSIS E HIMENOLEPIOSIS CON NITAZOXANIDA EN NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS EN GUARDERIAS INFANTILES DE LA CIUDAD DE POTOSI. 2003","authors":"Carla Jimena Ayaviri Berazain","doi":"10.59748/ot.v1i2.69","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el objeto de evaluar la efectividad del tratamiento en la Giardiosis e Himenolepiosis con Nitazoxanida, se tomaron muestras de 311 niños de 2 a 10 años de edad, de 3 Hogares Infantiles de la ciudad de Potosí (San Cristobal; Niño de Praga, Hogar el Buen Pastor), entre los meses de febrero a septiembre del 2003.Por examen de las materias fecales utilizando la Técnica de Formalina-Eter etílico modificada, se determinó que 138 (50%) niños estaban infectados con Giardia intestinalis, y 108(39.13%) con Hymenolepis nana, en infecciones únicas o mixtas asociadas a parásitos patógenos y comensales en la mayoría de los casos, en un pequeño porcentaje se encontró tanto a Hymenolepis nana y Giardia intestinalis en un solo hospedero. Tomando en cuenta las asociaciones parasitarias se dividieron a los niños infectados con Giardiosis e Himenolepiosis en siete grupos de estudio, cada uno de los cuales aleatoriamente se subdividieron en dos subgrupos pareados, de estos se escogió por azar los subgrupos que recibieron, tratamiento con Nitazoxanida, (dosis de 7.5 mg/kg/peso cada 12 horas durante tres días consecutivos) ,y los subgrupos controles el tratamiento convencional que fue para Giardiosis con Tinidazol escogiéndose este medicamento por tener como ventaja que se administra en una sola dosis, (50mg/kg /peso dosis única), y para Himenolepiosis con Prazicuantel por ser la droga recomendada en esta infección (25 mg/kg/peso dosis única), ambas drogas se utilizaron juntas en los subgrupos controles de las infecciones mixtas con Giardiosis e Himenolepiosis. A los niños tanto de los grupos controles como de los que recibieron tratamiento con Nitazoxanida se les realizó examen de heces posterior al tratamiento cada 7 días durante un mes. La Nitazoxanida mostró ser eficaz ya que su promedio de porcentaje de curación es 88.44 % para Giardiosis, y de 93.38% en Hymenolepiosis, en infecciones únicas o mixtas.Fecha de recepción: 25/10/2017 ¦¦ Fecha de aprobación: 14/11/2017","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"99 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v1i2.69","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con el objeto de evaluar la efectividad del tratamiento en la Giardiosis e Himenolepiosis con Nitazoxanida, se tomaron muestras de 311 niños de 2 a 10 años de edad, de 3 Hogares Infantiles de la ciudad de Potosí (San Cristobal; Niño de Praga, Hogar el Buen Pastor), entre los meses de febrero a septiembre del 2003.Por examen de las materias fecales utilizando la Técnica de Formalina-Eter etílico modificada, se determinó que 138 (50%) niños estaban infectados con Giardia intestinalis, y 108(39.13%) con Hymenolepis nana, en infecciones únicas o mixtas asociadas a parásitos patógenos y comensales en la mayoría de los casos, en un pequeño porcentaje se encontró tanto a Hymenolepis nana y Giardia intestinalis en un solo hospedero. Tomando en cuenta las asociaciones parasitarias se dividieron a los niños infectados con Giardiosis e Himenolepiosis en siete grupos de estudio, cada uno de los cuales aleatoriamente se subdividieron en dos subgrupos pareados, de estos se escogió por azar los subgrupos que recibieron, tratamiento con Nitazoxanida, (dosis de 7.5 mg/kg/peso cada 12 horas durante tres días consecutivos) ,y los subgrupos controles el tratamiento convencional que fue para Giardiosis con Tinidazol escogiéndose este medicamento por tener como ventaja que se administra en una sola dosis, (50mg/kg /peso dosis única), y para Himenolepiosis con Prazicuantel por ser la droga recomendada en esta infección (25 mg/kg/peso dosis única), ambas drogas se utilizaron juntas en los subgrupos controles de las infecciones mixtas con Giardiosis e Himenolepiosis. A los niños tanto de los grupos controles como de los que recibieron tratamiento con Nitazoxanida se les realizó examen de heces posterior al tratamiento cada 7 días durante un mes. La Nitazoxanida mostró ser eficaz ya que su promedio de porcentaje de curación es 88.44 % para Giardiosis, y de 93.38% en Hymenolepiosis, en infecciones únicas o mixtas.Fecha de recepción: 25/10/2017 ¦¦ Fecha de aprobación: 14/11/2017