Iter Arreptum, una tipología notarial no tenida en cuenta

Miguel Gonzalez Garcia, Jaime Justo Fernández
{"title":"Iter Arreptum, una tipología notarial no tenida en cuenta","authors":"Miguel Gonzalez Garcia, Jaime Justo Fernández","doi":"10.36576/summa.146822","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se llama la atención, partiendo de algunos casos registrados en las décadas\ncentrales del siglo XVI en Astorga, sobre una tipología notarial denominada\n“yterarretum”, que no ha merecido ningún estudio, ni conocemos ningún ejemplar de esta clase de instrumentos notariales publicado íntegramente, y se refieren a testimoniar el viaje a la curia romana, invocando por ello la protección de\npersonas y bienes que el derecho común y varias bulas aseguraban a estos viajeros, que podían acudir a Roma en apelación de facto de sus pleitos y causas, o\nsimplemente como peregrinos, pero que en la documentación inédita que ahora Se llama la atención, partiendo de algunos casos registrados en las décadas\ncentrales del siglo XVI en Astorga, sobre una tipología notarial denominada\n“yterarretum”, que no ha merecido ningún estudio, ni conocemos ningún ejemplar de esta clase de instrumentos notariales publicado íntegramente, y se refieren a testimoniar el viaje a la curia romana, invocando por ello la protección de\npersonas y bienes que el derecho común y varias bulas aseguraban a estos viajeros, que podían acudir a Roma en apelación de facto de sus pleitos y causas, o\nsimplemente como peregrinos, pero que en la documentación inédita que ahora Se llama la atención, partiendo de algunos casos registrados en las décadas\ncentrales del siglo XVI en Astorga, sobre una tipología notarial denominada\n“yterarretum”, que no ha merecido ningún estudio, ni conocemos ningún ejemplar de esta clase de instrumentos notariales publicado íntegramente, y se refieren a testimoniar el viaje a la curia romana, invocando por ello la protección de\npersonas y bienes que el derecho común y varias bulas aseguraban a estos viajeros, que podían acudir a Roma en apelación de facto de sus pleitos y causas, o\nsimplemente como peregrinos, pero que en la documentación inédita que ahora publicamos parece tratarse más bien de pretendientes a lograr en Roma beneficios o privilegios eclesiásticos","PeriodicalId":380211,"journal":{"name":"Revista Española de Derecho Canónico","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Derecho Canónico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36576/summa.146822","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se llama la atención, partiendo de algunos casos registrados en las décadas centrales del siglo XVI en Astorga, sobre una tipología notarial denominada “yterarretum”, que no ha merecido ningún estudio, ni conocemos ningún ejemplar de esta clase de instrumentos notariales publicado íntegramente, y se refieren a testimoniar el viaje a la curia romana, invocando por ello la protección de personas y bienes que el derecho común y varias bulas aseguraban a estos viajeros, que podían acudir a Roma en apelación de facto de sus pleitos y causas, o simplemente como peregrinos, pero que en la documentación inédita que ahora Se llama la atención, partiendo de algunos casos registrados en las décadas centrales del siglo XVI en Astorga, sobre una tipología notarial denominada “yterarretum”, que no ha merecido ningún estudio, ni conocemos ningún ejemplar de esta clase de instrumentos notariales publicado íntegramente, y se refieren a testimoniar el viaje a la curia romana, invocando por ello la protección de personas y bienes que el derecho común y varias bulas aseguraban a estos viajeros, que podían acudir a Roma en apelación de facto de sus pleitos y causas, o simplemente como peregrinos, pero que en la documentación inédita que ahora Se llama la atención, partiendo de algunos casos registrados en las décadas centrales del siglo XVI en Astorga, sobre una tipología notarial denominada “yterarretum”, que no ha merecido ningún estudio, ni conocemos ningún ejemplar de esta clase de instrumentos notariales publicado íntegramente, y se refieren a testimoniar el viaje a la curia romana, invocando por ello la protección de personas y bienes que el derecho común y varias bulas aseguraban a estos viajeros, que podían acudir a Roma en apelación de facto de sus pleitos y causas, o simplemente como peregrinos, pero que en la documentación inédita que ahora publicamos parece tratarse más bien de pretendientes a lograr en Roma beneficios o privilegios eclesiásticos
Iter Arreptum,一种不被考虑的公证类型
眼帘的,一些病例在16世纪的décadascentrales Astorga、类型学的所谓yterarretum公证,我们证明了任何研究,不知道模范任何这类公证文书全文发表,并涉及证明前往罗马curia援引因此depersonas保护和财产该普通法和一些像是罗马教皇这些旅行者,可能去罗马上诉诉讼事实上和案件osimplemente朝圣者,但在未发表的文件现已眼帘的,从一些病例在16世纪的décadascentrales Astorga、类型学的所谓yterarretum公证,我们证明了任何研究,不知道模范任何这类公证文书全文发表,并涉及证明前往罗马curia,因此sphinx depersonas保护和财产该普通法和一些像是罗马教皇这些旅行者,可能去罗马上诉诉讼事实上和根源,osimplemente像朝圣者,但是在未发表的文件现在称为出发,一些病例在16世纪的décadascentrales Astorga、类型学的所谓yterarretum公证,证明了没有研究模范知道任何这类公证文书全文发表,并涉及证明前往罗马curia援引因此depersonas保护和财产该普通法和一些像是罗马教皇这些旅行者,可能去罗马上诉诉讼事实上和案件osimplemente朝圣者,但在我们现在出版的未出版的文件中,似乎更多的是关于在罗马获得教会利益或特权的追求者
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信