{"title":"Evaluación de la concentración y competencia del sector bancario ecuatoriano en el periodo 2006-2018","authors":"Armando Romero Galarza, Gustavo Geovanni Flores Sánchez, Brigitte Reyes Zambrano, Jorge Campoverde Campoverde","doi":"10.31164/bcoyu.24.2020.882","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se centra en la determinación del grado de concentración y competencia de mercado del sector bancario ecuatoriano; medido con información de las cuentas de capital, cartera de crédito, depósitos e inversión en el periodo 2006-2018. La investigación presenta una metodología de corte longitudinal, mediante la utilización de datos con una dimensión temporal y espacial; empleando diferentes índices de carácter estructural y no estructural. Los principales hallazgos indican que en el sector bancario ecuatoriano no existe concentración de mercado, además, los bancos tienen la capacidad de fijar sus precios, que deben oscilar entre los límites establecidos por los organismos de regulación como el Banco Central del Ecuador, el Ministerio de Finanzas y la Superintendencia de Bancos. \nPalabras clave: Índice, concentración de mercado, banco, poder de mercado. \nURL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/882","PeriodicalId":371773,"journal":{"name":"Bolentín de Coyuntura","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bolentín de Coyuntura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31164/bcoyu.24.2020.882","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El presente trabajo se centra en la determinación del grado de concentración y competencia de mercado del sector bancario ecuatoriano; medido con información de las cuentas de capital, cartera de crédito, depósitos e inversión en el periodo 2006-2018. La investigación presenta una metodología de corte longitudinal, mediante la utilización de datos con una dimensión temporal y espacial; empleando diferentes índices de carácter estructural y no estructural. Los principales hallazgos indican que en el sector bancario ecuatoriano no existe concentración de mercado, además, los bancos tienen la capacidad de fijar sus precios, que deben oscilar entre los límites establecidos por los organismos de regulación como el Banco Central del Ecuador, el Ministerio de Finanzas y la Superintendencia de Bancos.
Palabras clave: Índice, concentración de mercado, banco, poder de mercado.
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/882