Metabolitos con potencial fitohormonal en el cultivo de especies vegetales: aplicaciones en biotecnología

Johan Steven Alcántara Cortés, Jovanna Acero Godoy, Ruth Mélida Sánchez Mora
{"title":"Metabolitos con potencial fitohormonal en el cultivo de especies vegetales: aplicaciones en biotecnología","authors":"Johan Steven Alcántara Cortés, Jovanna Acero Godoy, Ruth Mélida Sánchez Mora","doi":"10.56205/ret.2-1.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen reguladores de crecimiento o fitohormonas que son utilizadas en los cultivos de especies vegetales In vitro /Ex vitro; actualmente se han descubierto más de 10 grupos de compuestos fitohormonales que se utilizan para acelerar y controlar de manera específica el crecimiento de los organismos vegetales o algunos de sus tejidos. Así mismo, se han estudiado diferentes fuentes de metabolitos con potencial fitohormonal sintéticos y orgánicos, con el fin de ser utilizadas en diferentes procesos biotecnológicos. La búsqueda de nuevas fuentes metabólicas para la producción de reguladores de crecimiento permite mejorar la calidad de la producción de plantas, disminuir costos de producción y obtener mejores productos derivados de ellas como los metabolitos secundarios; el objetivo de esta revisión fue describir el uso de algunas fuentes biológicas de origen vegetal como las lentejas, el agua de coco, el Aloe vera y la miel, además, fuentes de origen microbiológico como las rizobacterias, micorrizas y enterobacterias con capacidad de producción de metabolitos con potencial fitohormonal. Estas fuentes pueden ser utilizadas en diferentes procesos de biotecnología vegetal. También se revisaron algunos microrganismos que pueden actuar como bioestimulantes (bacterias y micorrizas) que tienen potencial para mejorar el crecimiento vegetal. El uso de estas nuevas fuentes metabólicas permitirá facilitar el proceso de producción vegetal In vitro y/o Ex vitro, buscando de esta manera técnicas novedosas que permitan reemplazar los reguladores empleados comúnmente (ácido naftalen-acético; 2,4-D; ácido indol butírico, etc.), que suelen ser costosos y tóxicos para el ambiente por las técnicas utilizadas para su producción.","PeriodicalId":385130,"journal":{"name":"Revista Environment & Technology","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Environment & Technology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56205/ret.2-1.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Existen reguladores de crecimiento o fitohormonas que son utilizadas en los cultivos de especies vegetales In vitro /Ex vitro; actualmente se han descubierto más de 10 grupos de compuestos fitohormonales que se utilizan para acelerar y controlar de manera específica el crecimiento de los organismos vegetales o algunos de sus tejidos. Así mismo, se han estudiado diferentes fuentes de metabolitos con potencial fitohormonal sintéticos y orgánicos, con el fin de ser utilizadas en diferentes procesos biotecnológicos. La búsqueda de nuevas fuentes metabólicas para la producción de reguladores de crecimiento permite mejorar la calidad de la producción de plantas, disminuir costos de producción y obtener mejores productos derivados de ellas como los metabolitos secundarios; el objetivo de esta revisión fue describir el uso de algunas fuentes biológicas de origen vegetal como las lentejas, el agua de coco, el Aloe vera y la miel, además, fuentes de origen microbiológico como las rizobacterias, micorrizas y enterobacterias con capacidad de producción de metabolitos con potencial fitohormonal. Estas fuentes pueden ser utilizadas en diferentes procesos de biotecnología vegetal. También se revisaron algunos microrganismos que pueden actuar como bioestimulantes (bacterias y micorrizas) que tienen potencial para mejorar el crecimiento vegetal. El uso de estas nuevas fuentes metabólicas permitirá facilitar el proceso de producción vegetal In vitro y/o Ex vitro, buscando de esta manera técnicas novedosas que permitan reemplazar los reguladores empleados comúnmente (ácido naftalen-acético; 2,4-D; ácido indol butírico, etc.), que suelen ser costosos y tóxicos para el ambiente por las técnicas utilizadas para su producción.
植物生长中具有植物激素潜力的代谢物:生物技术的应用
有生长调节剂或植物激素用于植物物种的离体/离体培养;目前已经发现了超过10组植物激素化合物,用于加速和特定地控制植物有机体或其某些组织的生长。此外,还研究了具有合成和有机植物激素潜力的代谢物的不同来源,以便用于不同的生物技术过程。为生长调节剂的生产寻找新的代谢来源,可以提高植物生产的质量,降低生产成本,并从它们中获得更好的产品,如次生代谢物;这项评估的目的是描述使用一些植物类生物来源作为小扁豆、水椰壳,Aloe vera和蜜,此外,微生物如rizobacterias micorrizas起源、来源和enterobacterias fitohormonal代谢物的生产能力与潜力。这些来源可用于不同的植物生物技术过程。此外,还对一些具有生物刺激剂作用的微生物(细菌和菌根)进行了综述,这些微生物有可能促进植物生长。利用这些新的代谢来源将促进植物离体和/或离体生产过程,从而寻求新的技术,以取代常用的调节剂(萘-乙酸;但2,4 - d;吲哚丁酸等),由于生产技术的原因,它们通常价格昂贵,而且对环境有害。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信