{"title":"Reconstruyendo nuestra historia y territorio en el asentamiento Villa Rosa, municipio de Mocoa, Putumayo","authors":"Fernanda Torres Gómez, Caroll Vanessa Hernández Avendaño, Luisa Fernanda Flórez Sanabria, Yeimy Maoly Suarez Sotelo","doi":"10.19052/RULS.VOL1.ISS84.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo sustentable promueve comprensiones polivalentes de la existencia humana como práctica ético-política, que visibiliza las identidades colectivas y sus relaciones socioculturales en el territorio. En este marco, el artículo socializa los hallazgos de un ejercicio de investigaciónacción materializado en la estrategia unidad didáctica, que responde a los desafíos del desarrollo sustentable en Mocoa, municipio configurado a partir de la convergencia de eventos ambientales, sociales y políticos que inciden en la construcción cultural e identitaria de su población. Por lo anterior, se problematizan las relaciones y los vínculos comunitarios que pueden aportar a generar una construcción de paz territorial en escenarios microsociales, a través de la resignificación de la memoria histórica barrial, el manejo de conflictos comunitarios, y su aporte a la reconstrucción de tejido social","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/RULS.VOL1.ISS84.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El desarrollo sustentable promueve comprensiones polivalentes de la existencia humana como práctica ético-política, que visibiliza las identidades colectivas y sus relaciones socioculturales en el territorio. En este marco, el artículo socializa los hallazgos de un ejercicio de investigaciónacción materializado en la estrategia unidad didáctica, que responde a los desafíos del desarrollo sustentable en Mocoa, municipio configurado a partir de la convergencia de eventos ambientales, sociales y políticos que inciden en la construcción cultural e identitaria de su población. Por lo anterior, se problematizan las relaciones y los vínculos comunitarios que pueden aportar a generar una construcción de paz territorial en escenarios microsociales, a través de la resignificación de la memoria histórica barrial, el manejo de conflictos comunitarios, y su aporte a la reconstrucción de tejido social