La importancia de los endemismos de vertebrados en el bosque mesófilo de montaña en México: una notable diversidad en un ambiente altamente amenazado

Raciel Cruz-Elizalde, L. M. Ochoa-Ochoa, O. Flores-Villela
{"title":"La importancia de los endemismos de vertebrados en el bosque mesófilo de montaña en México: una notable diversidad en un ambiente altamente amenazado","authors":"Raciel Cruz-Elizalde, L. M. Ochoa-Ochoa, O. Flores-Villela","doi":"10.14198/cdbio.20790","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El bosque mesófilo de montaña (BMM) es un ambiente altamente rico en especies de flora y fauna en México. La notable diversidad de especies resalta aún más cuando se analizan también los endemismos en este ambiente. En el presente estudio se describe la importancia de endemismos de vertebrados terrestres en México, considerando los grupos de anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Asimismo, se realiza un compendio de las principales causas que afectan tanto a la diversidad bio- lógica como al mantenimiento de las áreas con BMM en México. En el BMM podemos encontrar un alto número de especies y endemismos de anfibios (231 especies y 118 endemismos), reptiles (310 especies, 146 endemismos), aves (547 especies, 72 endemismos) y mamíferos (257 especies, 85 endemismos). Las regiones del Sureste de México, como Chiapas y Oaxaca, contienen tanto la mayor riqueza de especies como de endemismos. Estos endemismos resultan prioritarios a la hora de establecer medidas y estrategias de conservación, ya que muchos de estos presentan una distribución geográfica reducida, siendo microendémicos, lo cual, aunado a los distintos factores antrópicos que reducen las áreas actuales de BMM, pone en peligro a sus poblaciones. Los factores ecológicos, conductuales, morfológicos, fisiológicos y ambientales determinan esta riqueza de especies, lo cual resalta aún más la prioridad de conservar grandes extensiones de bosque mesófilo. Factores como la fragmentación o el cambio climático promueven la disminución de las áreas con este tipo de vegetación, representando una problemática a la hora de planificar estrategias de conservación a corto y medio plazo. Distintas agencias de conservación han desarrollado métricas para establecer categorías de riesgo por especie, destacando la NOM-059 de la SEMARNAT o la Lista Roja de la IUCN, agencias que representan las principales vías para establecer medidas de conservación de especies endémicas y nativas de México.","PeriodicalId":312667,"journal":{"name":"Cuadernos de Biodiversidad","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Biodiversidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/cdbio.20790","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El bosque mesófilo de montaña (BMM) es un ambiente altamente rico en especies de flora y fauna en México. La notable diversidad de especies resalta aún más cuando se analizan también los endemismos en este ambiente. En el presente estudio se describe la importancia de endemismos de vertebrados terrestres en México, considerando los grupos de anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Asimismo, se realiza un compendio de las principales causas que afectan tanto a la diversidad bio- lógica como al mantenimiento de las áreas con BMM en México. En el BMM podemos encontrar un alto número de especies y endemismos de anfibios (231 especies y 118 endemismos), reptiles (310 especies, 146 endemismos), aves (547 especies, 72 endemismos) y mamíferos (257 especies, 85 endemismos). Las regiones del Sureste de México, como Chiapas y Oaxaca, contienen tanto la mayor riqueza de especies como de endemismos. Estos endemismos resultan prioritarios a la hora de establecer medidas y estrategias de conservación, ya que muchos de estos presentan una distribución geográfica reducida, siendo microendémicos, lo cual, aunado a los distintos factores antrópicos que reducen las áreas actuales de BMM, pone en peligro a sus poblaciones. Los factores ecológicos, conductuales, morfológicos, fisiológicos y ambientales determinan esta riqueza de especies, lo cual resalta aún más la prioridad de conservar grandes extensiones de bosque mesófilo. Factores como la fragmentación o el cambio climático promueven la disminución de las áreas con este tipo de vegetación, representando una problemática a la hora de planificar estrategias de conservación a corto y medio plazo. Distintas agencias de conservación han desarrollado métricas para establecer categorías de riesgo por especie, destacando la NOM-059 de la SEMARNAT o la Lista Roja de la IUCN, agencias que representan las principales vías para establecer medidas de conservación de especies endémicas y nativas de México.
墨西哥中嗜山地森林特有脊椎动物的重要性:高度濒危环境中的显著多样性
本研究的目的是评估墨西哥中部山地森林(BMM)的植物和动物物种丰富程度。当分析这种环境的地方性时,显著的物种多样性就更加突出了。墨西哥特有的脊椎动物包括两栖动物、爬行动物、鸟类和哺乳动物。本研究的目的是确定墨西哥生物多样性的主要原因,并确定影响生物多样性的主要原因。在BMM中,我们可以发现大量的两栖动物(231种和118种特有)、爬行动物(310种,146种特有)、鸟类(547种,72种特有)和哺乳动物(257种,85种特有)。墨西哥东南部地区,如恰帕斯和瓦哈卡,拥有最丰富的物种和特有物种。在制定保护措施和战略时,这些地方性物种是优先考虑的,因为许多地方性物种的地理分布有限,是微地方性的,再加上各种人为因素减少了目前的BMM区域,危及它们的种群。生态、行为、形态、生理和环境因素决定了物种的丰富度,这进一步强调了保护大片中嗜森林的优先级。破碎化或气候变化等因素促进了这类植被面积的减少,这在规划短期和中期保护策略时是一个问题。不同的保护机构已经制定了按物种建立风险类别的指标,特别是SEMARNAT NOM-059或IUCN红色名单,这些机构代表了建立墨西哥特有和本地物种保护措施的主要途径。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信