Manejo y propagación de la uña-de-gato (Uncaria guianensis y U. tomentosa) en comunidades Tikuna del sur de la amazonia colombiana

Lina Paola Garzón Garzón, C. F. Calvo
{"title":"Manejo y propagación de la uña-de-gato (Uncaria guianensis y U. tomentosa) en comunidades Tikuna del sur de la amazonia colombiana","authors":"Lina Paola Garzón Garzón, C. F. Calvo","doi":"10.18378/rvads.v16i3.8680","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La uña-de-gato (Uncaria guianensis (Aublet) J.F. Gmel y U. tomentosa (Willd. ex Roemer & Schultes) DC.), empleada en la medicina tradicional amazónica, se destaca por tener propriedades farmacológicas que han generado un interés comercial. Hasta el momento hay una mayor cantidad de estudios sobre el manejo agroforestal y los métodos de propagación de la U. tomentosa; no obstante, es poca la información disponible sobre la Uncaria guianensis, en especial con lo relacionado a su manejo en comunidades. Con el propósito de contribuir con información sobre el manejo de estas especies y de evaluar su propagación vegetativa, se realizaron entrevistas, recorridos de campo y ensayos de siembra en comunidades Tikuna. Se encontró que el manejo de las especies de uña-de-gato, principalmente de la Uncaria guianensis, se centra tanto en las prácticas de extracción y siembra por estacas, así como en su regeneración natural. Igualmente, en los experimentos de propagación vegetativa se evidenció que la Uncaria tomentosa presentó una alta tasa de mortalidad, pues fue más susceptible a los efectos de las condiciones ambientales. Por el contrario, la Uncaria guianensis tuvo una mayor tasa de sobrevivencia, especialmente en bosques secundarios donde se sembraron estacas tratadas con hormonas de enraizameinto y en suelos enriquecidos con abono orgánico. Los resultados obtenidos en este estudio pueden contribuir en la formulación de estrategias de manejo integral, que permitan un uso sostenible de poblaciones naturales de las especies de uña-de-gato en comunidades amazónicas.","PeriodicalId":237854,"journal":{"name":"Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável","volume":"39 13","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18378/rvads.v16i3.8680","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La uña-de-gato (Uncaria guianensis (Aublet) J.F. Gmel y U. tomentosa (Willd. ex Roemer & Schultes) DC.), empleada en la medicina tradicional amazónica, se destaca por tener propriedades farmacológicas que han generado un interés comercial. Hasta el momento hay una mayor cantidad de estudios sobre el manejo agroforestal y los métodos de propagación de la U. tomentosa; no obstante, es poca la información disponible sobre la Uncaria guianensis, en especial con lo relacionado a su manejo en comunidades. Con el propósito de contribuir con información sobre el manejo de estas especies y de evaluar su propagación vegetativa, se realizaron entrevistas, recorridos de campo y ensayos de siembra en comunidades Tikuna. Se encontró que el manejo de las especies de uña-de-gato, principalmente de la Uncaria guianensis, se centra tanto en las prácticas de extracción y siembra por estacas, así como en su regeneración natural. Igualmente, en los experimentos de propagación vegetativa se evidenció que la Uncaria tomentosa presentó una alta tasa de mortalidad, pues fue más susceptible a los efectos de las condiciones ambientales. Por el contrario, la Uncaria guianensis tuvo una mayor tasa de sobrevivencia, especialmente en bosques secundarios donde se sembraron estacas tratadas con hormonas de enraizameinto y en suelos enriquecidos con abono orgánico. Los resultados obtenidos en este estudio pueden contribuir en la formulación de estrategias de manejo integral, que permitan un uso sostenible de poblaciones naturales de las especies de uña-de-gato en comunidades amazónicas.
哥伦比亚亚马逊南部提库纳社区猫爪(Uncaria guianensis和U. tomentosa)的管理和传播
猫爪(Uncaria guianensis (Aublet)) J.F. Gmel和U. tomentosa(野生)。(ex Roemer & Schultes) DC.),用于传统亚马逊医学,因其药理特性而脱颖而出,引起了商业利益。到目前为止,关于毛囊U.的农林管理和传播方法的研究较多;本研究的目的是评估圭亚那钩藤的生态和社会经济影响,并确定其对环境的影响。本研究的目的是评估Tikuna物种的营养繁殖和管理,并在Tikuna社区进行实地考察和播种试验。本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)和墨西哥恰加斯州(恰加斯州)进行的一项研究,该研究评估了墨西哥恰加斯州(恰加斯州)和墨西哥恰加斯州(恰加斯州)进行的一项研究。在营养繁殖实验中,毛钩藤的死亡率也很高,因为它更容易受到环境条件的影响。在使用生根激素处理的次生林和施用有机肥的土壤中,圭亚那钩藤的存活率较高。本研究的目的是确定亚马逊地区猫爪物种的自然种群,并确定它们在亚马逊地区的分布。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信