Factores causantes de la deserción escolar: aplicación de modelo de regresión en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC)

Alexander Arévalo Soto, Milton Fabián Castaño Muñoz, Luis Felipe Ramírez Otero, Steev Romero Agredo
{"title":"Factores causantes de la deserción escolar: aplicación de modelo de regresión en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC)","authors":"Alexander Arévalo Soto, Milton Fabián Castaño Muñoz, Luis Felipe Ramírez Otero, Steev Romero Agredo","doi":"10.54278/sapientia.v11i21.47","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta avances del trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación, radicado en la Decanatura de Investigaciones de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, que están llevando a cabo los autores. Dicho proyecto trabaja en la búsqueda de posibles factores determinantes de la deserción estudiantil en la UNIAJC a través de un modelo estadístico matemático; un estudio que, aunque se ha trabajado en la institución, no se ha enfocado desde el punto de vista probabilístico, con la prioridad de mostrar las causas, el comportamiento y la afectación de dicho fenómeno. \nUsando herramientas provistas por un análisis estadístico-descriptivo y posterior análisis confirmatorio, se busca establecer un modelo que fundamente la implementación de políticas, que permitan lograr la disminución del fenómeno mencionado. Se pretende mostrar avances de un estudio que brinde las herramientas necesarias para comprender, de manera puntual, cómo este fenómeno se manifiesta y cómo poder ofrecer alternativas, no solo desde el ámbito académico, sino desde múltiples estamentos que conforman la universidad. \nActualmente, esta situación es una problemática nacional que afecta todos los niveles de escolaridad de la estructura educativa del país. Por tanto, este es un escenario adecuado y pertinente para establecer contextos y claridades que nos permitan analizar cómo la deserción afecta de manera directa la educación; no solo en la institución donde se genere, sino en la región que busca impactar, dado que la educación es un tema transversal en los campos de acción de una región.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapientia.v11i21.47","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo presenta avances del trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación, radicado en la Decanatura de Investigaciones de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, que están llevando a cabo los autores. Dicho proyecto trabaja en la búsqueda de posibles factores determinantes de la deserción estudiantil en la UNIAJC a través de un modelo estadístico matemático; un estudio que, aunque se ha trabajado en la institución, no se ha enfocado desde el punto de vista probabilístico, con la prioridad de mostrar las causas, el comportamiento y la afectación de dicho fenómeno. Usando herramientas provistas por un análisis estadístico-descriptivo y posterior análisis confirmatorio, se busca establecer un modelo que fundamente la implementación de políticas, que permitan lograr la disminución del fenómeno mencionado. Se pretende mostrar avances de un estudio que brinde las herramientas necesarias para comprender, de manera puntual, cómo este fenómeno se manifiesta y cómo poder ofrecer alternativas, no solo desde el ámbito académico, sino desde múltiples estamentos que conforman la universidad. Actualmente, esta situación es una problemática nacional que afecta todos los niveles de escolaridad de la estructura educativa del país. Por tanto, este es un escenario adecuado y pertinente para establecer contextos y claridades que nos permitan analizar cómo la deserción afecta de manera directa la educación; no solo en la institución donde se genere, sino en la región que busca impactar, dado que la educación es un tema transversal en los campos de acción de una región.
辍学的原因:回归模型在安东尼奥jose卡马乔大学机构(UNIAJC)的应用
本文介绍了在安东尼奥jose卡马科大学研究学院的研究项目框架内所做的工作的进展,该项目由作者进行。该项目旨在通过统计数学模型寻找UNIAJC学生辍学的可能决定因素;这项研究虽然是在该机构进行的,但并没有从概率的角度进行重点研究,优先显示这一现象的原因、行为和影响。本研究的目的是分析在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下,在不同的社会经济背景下。它旨在展示一项研究的进展,该研究提供了必要的工具,以及时理解这一现象是如何表现的,以及如何提供替代方案,不仅从学术领域,而且从组成大学的多个层次。目前,这种情况是一个全国性的问题,影响到国家教育结构的各级教育。因此,这是一个适当和相关的场景,以建立背景和清晰度,使我们能够分析辍学如何直接影响教育;不仅在产生它的机构,而且在寻求影响的区域,因为教育是一个区域行动领域的横向问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信