{"title":"De una 'universidad mejor' a una 'universidad nacional': los orígenes de la Universidad Nacional de La Patagonia en 1974, entre lo global y lo local","authors":"Gabriel Carrizo","doi":"10.5007/2175-7976.2022.e84417","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo está dedicado al análisis de las condiciones sócio históricas que intervinieron en la creación de la Universidad Nacional de la Patagonia en 1974. El objetivo que perseguimos com este trabajo es contribuir al conocimiento de la expansión del sistema universitário argentino desde un estúdio local, a partir del análisis de fuentes históricas tales como la prensa del período, entrevista a un informante clave, y documentación de archivos universitários. La hipótesis que guia esta investigación indica que el origen de uma Universidad Nacional en la Patagonia en 1974, se debió a múltiples factores. Además de las demandas del movimento estudiantil referidas a la instalación de uma universidad estatal, y la expansión del sistema universitário promovido por el general Alejandro Lanusse en la etapa final de la denominada Revolución Argentina, deben sumarse las transformaciones sócio políticas a nível nacional en la década del ’70 (en particular, el acercamiento entre el peronismo y los sectores médios universitários), los câmbios que acontecieron en el sistema de educación superior a escala global, y elclima ideológico – cultural mundial de fines de la década del ‘60.","PeriodicalId":170801,"journal":{"name":"Esboços: histórias em contextos globais","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Esboços: histórias em contextos globais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5007/2175-7976.2022.e84417","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo está dedicado al análisis de las condiciones sócio históricas que intervinieron en la creación de la Universidad Nacional de la Patagonia en 1974. El objetivo que perseguimos com este trabajo es contribuir al conocimiento de la expansión del sistema universitário argentino desde un estúdio local, a partir del análisis de fuentes históricas tales como la prensa del período, entrevista a un informante clave, y documentación de archivos universitários. La hipótesis que guia esta investigación indica que el origen de uma Universidad Nacional en la Patagonia en 1974, se debió a múltiples factores. Además de las demandas del movimento estudiantil referidas a la instalación de uma universidad estatal, y la expansión del sistema universitário promovido por el general Alejandro Lanusse en la etapa final de la denominada Revolución Argentina, deben sumarse las transformaciones sócio políticas a nível nacional en la década del ’70 (en particular, el acercamiento entre el peronismo y los sectores médios universitários), los câmbios que acontecieron en el sistema de educación superior a escala global, y elclima ideológico – cultural mundial de fines de la década del ‘60.
本文分析了巴塔哥尼亚国立大学(Universidad Nacional de la Patagonia)在1974年创建的社会历史条件。本文的目的是通过对历史资料的分析,如当时的媒体、对关键线人的采访和大学档案的文件,为阿根廷大学系统的扩展知识做出贡献。本文的目的是分析1974年巴塔哥尼亚的一所国立大学的起源,这所大学是由几个因素造成的。除了这些学生运动要求安装乌玛state university),并扩大系统照片由亚历山大将军Lanusse发起所谓的革命的最后阶段,阿根廷必须共同国家水平sócio政策变革,在70年代后期(特别是、推出和部门间方法médios universitários)全球范围内高等教育体系的变化,以及20世纪60年代末全球意识形态和文化气候。