Karen Julieth Clavijo-Otalvaro, Ellie Anne Lopez Barrera, David Aperador-Rodriguez
{"title":"Análisis del uso del suelo en el humedal urbano Torca-Guaymaral en una escala temporal entre 1956 y 2013","authors":"Karen Julieth Clavijo-Otalvaro, Ellie Anne Lopez Barrera, David Aperador-Rodriguez","doi":"10.22335/rlct.v11i2.607","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los efectos del crecimiento de grandes ciudades modifican ecosistemas que son estratégicos para mantener la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de regiones urbanas. Para determinar la variación de las coberturas vegetales a través del tiempo en el sector occidental del humedal Torca-Guaymaral, se realizó un análisis multitemporal de coberturas en un rango de 59 años (1956-2013) a través de la interpretación de fotografías aéreas e imágenes de satélite del área de estudio. Por medio del índice de fluctuación, se determinó la época de análisis en la que se presentó mayor fluctuación y cuáles fueron sus causas. El estudio permitió establecer los impactos generados sobre el humedal, dentro de los que sobresalen el cambio de uso del suelo para la implementación de pastos, cultivos y construcción de infraestructura, lo cual se ve reflejado en 1982. Aunado a lo anterior, la aparición de actividades que van en contraposición de la estructura original del humedal, han ocasionado modificación de las coberturas vegetales, lo que redunda en la capacidad de drenaje del humedal, la calidad ecológica del cuerpo de agua y la adaptación al cambio climático.","PeriodicalId":347718,"journal":{"name":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/rlct.v11i2.607","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los efectos del crecimiento de grandes ciudades modifican ecosistemas que son estratégicos para mantener la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de regiones urbanas. Para determinar la variación de las coberturas vegetales a través del tiempo en el sector occidental del humedal Torca-Guaymaral, se realizó un análisis multitemporal de coberturas en un rango de 59 años (1956-2013) a través de la interpretación de fotografías aéreas e imágenes de satélite del área de estudio. Por medio del índice de fluctuación, se determinó la época de análisis en la que se presentó mayor fluctuación y cuáles fueron sus causas. El estudio permitió establecer los impactos generados sobre el humedal, dentro de los que sobresalen el cambio de uso del suelo para la implementación de pastos, cultivos y construcción de infraestructura, lo cual se ve reflejado en 1982. Aunado a lo anterior, la aparición de actividades que van en contraposición de la estructura original del humedal, han ocasionado modificación de las coberturas vegetales, lo que redunda en la capacidad de drenaje del humedal, la calidad ecológica del cuerpo de agua y la adaptación al cambio climático.