Diversidad anatómica de cinco biotipos de la especie Theobroma cacao (cacao) en la región sur de Ecuador

Hector Zhiñin-Quezada, Enrique Narváez-Manchay, Bryan Merino-Gálvez, Darwin Pucha-Cofrep
{"title":"Diversidad anatómica de cinco biotipos de la especie Theobroma cacao (cacao) en la región sur de Ecuador","authors":"Hector Zhiñin-Quezada, Enrique Narváez-Manchay, Bryan Merino-Gálvez, Darwin Pucha-Cofrep","doi":"10.47840/REINA.2.3.903","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La agrobiodiversidad incluye la variabilidad a nivel específico y genético, sus dinámicas y relaciones entre la sociedad las plantas cultivadas y sus parientes silvestres. La especie Theobroma cacao L. tiene un alto valor cultural y económico en Ecuador porque ayuda alrededor de 100 000 familias rurales. No obstante, la estructura de su madera y la variabilidad de las características microscópicas entre sus biotipos es desconocido. Por ello, este estudio busca llenar este vacío con un análisis anatómico de la madera en sus tres planos (transversal, tangencial, y radial) de acuerdo a la normativa IAWA en cinco biotipos de T. cacao (aromático, criollo, forastero, trinitario y CCN51) procedente de los sectores Piuntza y Guayzimi de la provincia de Zamora Chinchipe. Se encontró que todos los biotipos presentaron placas de perforación simples, punteaduras poligonales alternas, parénquima axial difuso, radios multiseriadas y uniseriadas, radios con células procumbentes de 2-4 filas de células verticales y/o cuadradas marginales, no obstante, los cristales prismáticos, drusas, células de envoltura y células radiales perforadas eran variables. A nivel cuantitativo, con mayor altura de radios se presentó principalmente en los biotipos criollo y forastero, mientras que el biotipo CCN51 y trinitario obtuvieron mayores valores en vasos por milímetro cuadrado. Con esto se demostró que todos los individuos analizados, a pesar de ser de una misma especie tuvieron diferencias anatómicas, lo cual demuestra que el estudio microscópico de la madera es una herramienta muy útil para la identificación de biotipos dentro de una especie.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/REINA.2.3.903","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La agrobiodiversidad incluye la variabilidad a nivel específico y genético, sus dinámicas y relaciones entre la sociedad las plantas cultivadas y sus parientes silvestres. La especie Theobroma cacao L. tiene un alto valor cultural y económico en Ecuador porque ayuda alrededor de 100 000 familias rurales. No obstante, la estructura de su madera y la variabilidad de las características microscópicas entre sus biotipos es desconocido. Por ello, este estudio busca llenar este vacío con un análisis anatómico de la madera en sus tres planos (transversal, tangencial, y radial) de acuerdo a la normativa IAWA en cinco biotipos de T. cacao (aromático, criollo, forastero, trinitario y CCN51) procedente de los sectores Piuntza y Guayzimi de la provincia de Zamora Chinchipe. Se encontró que todos los biotipos presentaron placas de perforación simples, punteaduras poligonales alternas, parénquima axial difuso, radios multiseriadas y uniseriadas, radios con células procumbentes de 2-4 filas de células verticales y/o cuadradas marginales, no obstante, los cristales prismáticos, drusas, células de envoltura y células radiales perforadas eran variables. A nivel cuantitativo, con mayor altura de radios se presentó principalmente en los biotipos criollo y forastero, mientras que el biotipo CCN51 y trinitario obtuvieron mayores valores en vasos por milímetro cuadrado. Con esto se demostró que todos los individuos analizados, a pesar de ser de una misma especie tuvieron diferencias anatómicas, lo cual demuestra que el estudio microscópico de la madera es una herramienta muy útil para la identificación de biotipos dentro de una especie.
厄瓜多尔南部可可树(可可)五种生物类型的解剖多样性
农业生物多样性包括特定和遗传水平的变异性、它们的动态以及栽培植物与其野生亲属之间的社会关系。可可树在厄瓜多尔具有很高的文化和经济价值,因为它帮助了大约10万农村家庭。然而,其木材结构和生物型间微观特征的变异性尚不清楚。因此,这项研究寻求填补这个空白木材解剖分析其三项(横向、切向和径向)根据IAWA五个biotipos t .可可(法香、陌生人,三位一体的克里奥尔(CCN51)来自Piuntza部门和省Guayzimi萨莫拉-钦奇佩省。所有生物类型均表现为单孔板、交替的多边形点、弥漫性轴向薄壁组织、多序列和单排放射状细胞、放射状细胞平伏2-4排垂直细胞和/或边缘方形细胞,但棱柱状晶体、菱形晶体、包膜细胞和穿孔放射状细胞变化较大。从数量上看,主要是criollo和forastero生物型,而CCN51和trinitario生物型的血管/平方毫米值较高。这表明,尽管来自同一物种,但所有被分析的个体都有解剖差异,这表明木材的显微镜研究是识别物种内生物类型的一个非常有用的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信